alfayaracuy

Johel Orta Moros: En Venezuela no habrá una política salarial y antiinflacionaria sin una estrategia monetaria seria

Opinión 14 de febrero de 2023 Yahvé Alvarez
yoel orta

A juicio del abogado y analista político, Johel Orta Moros, en Venezuela no habrá una política salarial y antiinflacionaria seria, sin antes construir una estrategia monetaria que estabilice y fortalezca al bolívar, tal y como la tuvo nuestro país desde el año 1829 hasta 1974.

“Desde que se produjo el denominado viernes negro, nuestra moneda sufrió una fuerte devaluación, que llevó al país a un proceso de desestabilización macroeconómica, que lamentablemente se ha agudizado desde el momento en que se instauró la revolución bolivariana del Siglo XXI, al punto que hoy en día está diluida, generando graves consecuencias en el salario de los trabajadores que hoy se encuentra diluido”, dijo. En este sentido, Orta elevó una propuesta a los representantes del Banco Central de Venezuela, a la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) y demás organismos competentes ir hacia la implementación de un plan de recuperación del bolívar con la monetización del petróleo.

“Respaldo la propuesta presentada por algunos economistas, como Francisco Leits, quien ha planteado la monetización del petróleo mediante la oferta a acreedores nacionales e internacionales de la Nación de títulos de valores basados en el barril de petróleo a precio del mercado diario del crudo”, especificó.

Coincidió al señalar que el anclaje del valor de este recurso natural a la hoy devaluada moneda de curso legal proporcionaría ir a la estabilización del salario y la recuperación del valor adquisitivo de los funcionarios de la administración pública, quienes exigen, con justa razón, el ajuste del sueldo. Por otra parte, recordó que el ex presidente Hugo Chávez, en marzo del 2012, bajo decreto 8.896, publicado en Gaceta Oficial 39.915, estableció Ley Orgánica Relativa al Fondo de Ahorro Nacional de la Clase Obrera y el Fondo de Ahorro Popular, con objeto sentar las bases para el establecimiento de mecanismos alternativos, para el pago de la deuda social con los trabajadores y trabajadoras del sector público venezolano y para la promoción del ahorro. “A través del referido fondo, se podría optar a los mecanismos para el pago de deudas por prestaciones sociales contraídas con los trabajadores de la administración pública; sin embargo, tal y como ha sucedido con otras normativas, los beneficios que contempla esta ley hoy es letra muerta”, indicó.

Para finalizar, el analista político aseveró que el Petro, criptomoneda emitida por un Estado y respaldada con sus recursos naturales, no funcionó y el bolívar digital es una farsa. "No se puede seguir engañando a los venezolanos, quienes tienen derecho a contar con una moneda sólida y fuerte que garantice calidad de vida a la gente.

Te puede interesar

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

nelson rojas

La Toparquía del Poder

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 02 de junio de 2023

El nuevo ordenamiento social debía partir de las costumbres, de su cultura, y no a la inversa. Que la gente sea siempre  protagonista y menos espectadora. Que asuma la participación social en el poder; que se atreva, que no tenga miedo para que mueva y conmueva.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

Lo más visto

Museo de la Salsa

GRAN MUSEO DE LA SALSA EN LA GUAIRA

Mary J. Ochoa - CNP
Farandula 03 de junio de 2023

El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter