alfayaracuy

Henrique Capriles: Hay un grupito de enchufados en el gobierno y en la oposición

Politica 14 de febrero de 2023 Redacción Alfayaracuy Redacción Alfayaracuy

 Aún no he salido a calentar el brazo

“Hay que preguntarle a Benjamín Rausseo dónde estaba cuando la gente protestaba en las calles por la democracia”.

“Diosdado paga su frustración todos los miércoles con nosotros“.

“El gobierno y un sector de la oposición viven de la confrontación”.

Este lunes en Vladimir a la Carta nos acompañó el dirigente político de Primero Justicia Henrique Capriles Radonski ,quien aseguró, que “hay que hacer un movimiento amplio, policlasista, que no responda a los intereses de una sola clase social”, y advirtió que “hay un grupito de enchufados en el gobierno y en la oposición.”


“No todos los que estamos en la oposición vemos con la misma preocupación la pobreza del país, si tú me preguntas una causa , esa es una. Yo no estoy en campaña ni he anunciado que voy a un proceso, todo se verá en las primarias,” aseguró.


Capriles insistió en que, “hay políticas que deben quedar atrás, el saldo ha sido un gobierno fortalecido y una oposición erosionada y fragmentada. Yo cuando no estuve de acuerdo con la políticas del llamado gobierno interino, fui minoría a lo interno.”


Asimismo expresó que “desde el gobierno hay mucha indolencia, este gobierno le dio la espalda hace rato a los venezolanos. Tenemos que ser la voz de los 3 millones pensionados. Hay mucha gente pasándola mal, y quedarnos pegados en el tema de la mecánica política es desconocer lo que está pasando en el país.”


“Todos los venezolanos queremos un país que no tenga conflictos internacionales, sanciones, ahora… el responsable de qué el país esté cómo está, es Maduro. Vivimos con un monstruo que un día se comporta de una manera, y un día de otra, es una dictadura deforme,” agregó. 


También aseguró que, “este año inició con un país en la calle, el bolívar ha caído en lo que va de año en casi 40%, parece indetenible la devaluación.”


“El gobierno usa la sanciones de excusa, pero los que hemos venido viendo esto desde hace tiempo, sabemos que esto no es la raíz de la sanciones, la crisis venezolana no viene de cinco años para acá, son siete años consecutivos,” expresó.


“El gobierno siempre se va a amarrar de cosas para no asumir su responsabilidad, yo no he visto a Maduro dándole la cara a los maestros, a los trabajadores. Agarran cualquier cosa para tapar el fracaso.”


Capriles opinó que, “este es un gobierno que fracasó. Hasta el autoestima de venezolano golpeó, nuestra bandera. Este gobierno convirtió a Venezuela en el país de más corrupto del mundo, con la inflación más alta del mundo, con el peor salario del mundo, el país con la mayor desigualdad de la región.”


“En este país los pobres no tienen a nadie que los defienda, yo no nací en un barrio, pero son mi causa. Si la revolución hubiese sido buena, después de la bonanza petrolera, por qué un pensionado hoy gana cinco dólares,” agregó. 


“Yo veo diputados en la Asamblea Nacional que dicen ser opositores, que aplauden más duro que los propios diputados del gobierno. Yo no los veo interviniendo para defender el pueblo,” aseguró. 


En cuanto a Diosdado Cabello aseguró que, “Diosdado ha perdido mucho poder en el gobierno, Maduro le ha quitado poder. Diosdado paga su frustración todos los miércoles con nosotros”. 


En relación a quienes consideran que se perciben una cierta lejanía de la población hacia la política Capriles opinó, “no siento que el sentimiento de cambio se haya perdido en el país, todo lo contrario. En la inmensa mayoría el sentimiento de cambio está intacto, dicen que la gente se desconectó de la política. Este país estaba intoxicado de la política, a todas horas se hablaba de política, fuera de lo normal. Al gobierno le interesa que la gente se vuelva apática con la política, porque ellos están en el poder.”


En cuanto a la candidatura de Benjamin Rausseo Capriles afirmò que “sería interesante preguntarle a Benjamin Rausseo, ¿dónde estaba él en todos estos años de lucha? Cuando los maestros estaban en la calle, cuando la gente estaba en la calle, ¿dónde estaba?


“Dicen que el gobierno está más fuerte, y no es así, es la oposición quien está más débil. La solución es entre venezolanos, La Comunidad Internacional nos puede ayudar a buscar una solución, pero entendiendo qué los actores internacionales tienen que oír a los actores que estamos aquí.”


“Estamos en una moneda donde una cara es el gobierno, y otra cara es un sector de la oposición quienes se alimentan de la confrontación.”


“Hoy se puede subir el sueldo, aquí no hay bloqueo, aquí se sigue vendiendo petróleo. Vimos cómo llegaron camionetas al país, es un tema de prioridades.”

Te puede interesar

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

JESUS FARIAS

Psuv y sector campesino fijan líneas de acción política para fortalecer la Revolución y el trabajo productivo

Prensa PSUV
Politica 01 de junio de 2023

Con este primer encuentro el sector campesino debe ir a mesas de trabajo para determinar la línea política coherente de acción en tiempos de resistencia y con los objetivos que se requieren conseguir en el escenario productivo, por lo que debemos asumir el documento programático concreto y la ruta trazada para cumplir los objetivos planteados.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter