
El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.
(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy) Como una actividad para el cierre el mes del "Amor y la Amistad", el pasado viernes 24 de febrero se llevó a cabo en el patio central del museo “Carmelo Fernández”, ubicado en la zona cultural de San Felipe, el anunciado concierto especial que tuvo como anfitrión a la orquesta Filarmónica de Yaracuy,
La orquesta, bajo la batuta del maestro Jesús Antón, interpretó, una selección de piezas que fueron inspiradas en la obra de la literatura universal, de la autoría del inglés Williams Shakespiare; "Romeo y Julieta", que motivó a los compositores rusos Sergei Prokofiev y Pyotr Tchaicovsky, a dramatizarla a través música.
Las ejecuciones estuvieron compuestas por movimientos que conforman las suites número 1 y número 2, creadas por Prokofiev, a partir de la referida novela clásica y tragedia amorosa como lo es Romeo y Julieta. Y en estas suites, Prokofiev recuperó partes del ballet que compuso en 1936, a propósito, también de obra de El Bardo.
Los movimientos seleccionados para este concierto narraron un elemento, personaje o escena de la historia de Romeo y Julieta, los cuales se titulan: Montescos y Capuletos, La Niña Julieta, Máscaras, La Muerte de Teobaldo, Fray Lorenzo, Danza, Romeo y Julieta antes de partir, Danza de las niñas de Las Antillas y Romeo ante la tumba de Julieta", según explicó el director de la orquesta filarmónica Jesús Antón.
En cuanto a la segunda pieza a interpretar, el maestro Antón indicó que la misma pertenece a la Obertura-Fantasía ‘Romeo y Julieta’ de Tchaikovsky, inspirada también en el drama de Shakespeare, donde el compositor utiliza tres episodios del drama p
ara describirlos musicalmente: el Fray Lorenzo, las luchas entre las familias Capuletos y Montescos, y el amor entre Romeo y Julieta.
El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.
El aniversario 47 del Teatro Negro de Barlovento (TNB) se celebró por todo lo alto con presentaciones y anuncios que marcan un antes y un después en la historia de la emblemática agrupación dedicada al fomento, difusión y promoción de la cultura afrovenezolana y caribeña.
#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.
La palabra “carajo” es muy frecuente en la mayoría de los países de habla hispana, ya que se puede implementar en múltiples contextos, al mismo tiempo que ofrece un gran abanico de significados.
@2AnibalSanchez No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.
#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.
#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.