alfayaracuy

Newsweek: Emerge potencial canje para liberar estadounidenses detenidos en Venezuela a cambio de Alex Saab

Un ciudadano estadounidense arrestado en Venezuela envió una carta al presidente Joe Biden en la que afirma que su familia fue informada de un posible acuerdo que lo liberaría a cambio de la excarcelación del empresario colombiano

NACIONALES 01 de marzo de 2023 Redacción Alfayaracuy Redacción Alfayaracuy
alex-saab
alex-saab

La revista estadounidense Newsweek publicó un reporte en el que se asegura que surgió un potencial acuerdo entre autoridades venezolanas y estadounidenses, supuestamente para concretar un cambio de prisioneros que tendría como objetivo la liberación de Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro.

«Ha surgido un acuerdo potencial para asegurar la libertad de los ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela a cambio de la liberación de un ciudadano colombiano con vínculos de larga data con Caracas, según ha sabido Newsweek con base en una súplica de uno de los hombres detenidos». Así comienza el reporte en el que luego agrega que contactó con autoridades de ambos países y «no descartaron la posibilidad de realizar el canje».

Detenido en Venezuela envió carta a Biden


La información menciona a un abogado salvadoreño-estadounidense detenido por autoridades venezolanas en la frontera con Colombia en marzo de 2022. Estados Unidos considera que el hombre, Eyvin Hernández, está detenido injustamente. Y en ese sentido una fuente familiarizada con el caso le informó a Newsweek que Hernández le dirigió recientemente una carta al presidente Joe Biden.

«El detenido estadounidense afirma que su familia fue informada de un posible acuerdo que lo liberaría a él y a otros ciudadanos estadounidenses a cambio de la liberación del empresario colombiano Alex Saab», señala el reporte.

«En su carta, Hernández sugiere que no solo sería liberado a cambio de Saab, sino que otros ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, incluidos Jerrel Kenemore, Jason Saad y Joseph Cristella, también podrían ser liberados. Si bien Newsweek pudo verificar la autenticidad de la carta, las circunstancias de su redacción fueron menos claras, pues Hernández permanece bajo custodia venezolana», indicó la revista.

Autoridades de Venezuela reconocen que están dispuestas a un intercambio que libere a Alex Saab


La revista continuó señalando que contactó a autoridades venezolanas y estadounidenses para confirmar o desestimar la información sobre el supuesto canje. Señaló que una fuente venezolana que habló bajo condición de anonimato dijo: «Sí, las autoridades venezolanas han expresado el deseo de la liberación del enviado especial Alex Saab y las autoridades venezolanas han indicado claramente que les gustaría ver un intercambio».

«La República Bolivariana de Venezuela ha dejado claro a las partes relevantes su deseo de buscar una resolución pacífica de los problemas con Estados Unidos, incluido un intercambio de ciudadanos estadounidenses detenidos y el enviado especial Saab», añadió la fuente venezolana.

Autoridades de EE UU se niegan a hablar sobre conversaciones en curso


Por su parte, un funcionario del gobierno de Joe Biden, también bajo anonimato, le dijo a Newsweek que «la seguridad del pueblo estadounidense es nuestra máxima prioridad». Evitó hacer declaraciones sobre negociaciones en curso.

«El gobierno de Estados Unidos continúa trabajando, utilizando todos los medios disponibles para traer a casa a todos los ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente o cautivos en el extranjero. Al mismo tiempo, previene y disuade futuras tomas de rehenes y detenciones injustas. No vamos a discutir conversaciones o negociaciones diplomáticas en curso», dijo.

Un portavoz del Departamento de Estado también se negó a discutir las conversaciones diplomáticas en curso. Y en cambió citó declaraciones públicas de Antony Blinken.

«Como ha dicho el secretario Blinken, él se enfoca personalmente y prioriza traer a casa a los ciudadanos estadounidenses retenidos como rehenes o detenidos injustamente en el extranjero. Continuamos presionando por la liberación inmediata e incondicional de todos los ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela en cada oportunidad y continuaremos haciéndolo», indicó el funcionario estadounidense y se negó a comentar más «debido a consideraciones de privacidad».

Alex Saab y las maniobras para liberarlo


Saab fue extraditado desde Cabo Verde a Estados Unidos en octubre de 2021, luego de más de un año en el país africano, donde lo arrestaron mientras hizo una parada para surtir combustible durante un viaje a Irán.

El gobierno de Nicolás Maduro insistentemente ha pedido la liberación del empresario colombiano y ha utilizado varias maniobras para invalidar su detención. En ese sentido, lo designó como enviado especial de Venezuela ante Irán, en una táctica que pretendía hacer valer una «inmunidad diplomática», que un juez ya desestimó, en primer lugar porque la designación fue posterior a la detención, aunque se forjaron documentos que pretendían validar el nombramiento como si hubiese ocurrido en 2018.

Para ello la defensa de Saab presentó una irregular Gaceta Oficial extraordinaria 6.373 del 26 de abril de 2018. Sin embargo, la Fiscalía determinó que se trataba de una falsificación, pues tuvo acceso a la versión impresa de la Gaceta Oficial original. En ella comprobó que nunca sucedió tal designación de Alex Saab como enviado especial.

Además, el asunto fue zanjado posteriormente por el juez de Florida Robert Scola, quien cuestionó si tenía sentido discutir sobre aceptar o no la condición de Saab como diplomático de Venezuela si de cualquier manera Estados Unidos no reconoce al gobierno de Nicolás Maduro y, por ende, tampoco reconoce sus nombramientos.

El 23 de diciembre, el fiscal determinó que Alex Saab no tiene inmunidad diplomática.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

 

El Nacional

Te puede interesar

Carajo

¿Cuál es el origen de la palabra “carajo”?

Billiken.lat
Cultura 03 de junio de 2023

La palabra “carajo” es muy frecuente en la mayoría de los países de habla hispana, ya que se puede implementar en múltiples contextos, al mismo tiempo que ofrece un gran abanico de significados.

Lo más visto

Museo de la Salsa

GRAN MUSEO DE LA SALSA EN LA GUAIRA

Mary J. Ochoa - CNP
Farandula 03 de junio de 2023

El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter