alfayaracuy

Petro: Guaidó no fue expulsado, tenía acuerdo para viajar a EEUU

Gustavo Petro, presidente de Colombia, dijo que Juan Guaidó pudo haber pedido asilo político sin problemas porque se le iba a otorgar. Más temprano, el canciller Álvaro Leyva aseveró que EEUU estuvo custodiando al político venezolano y hasta le pagó el pasaje para viajar a Miami

Politica 26 de abril de 2023 TALCUAL
Gustavo Petro
Gustavo Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, puntualizó que Juan Guaidó, expresidente del gobierno interino y diputado de la Asamblea Nacional 2015, no fue expulsado de ese país, sino que ya tenía un acuerdo previo para viajar a Estados Unidos (EEUU).

Petro, en sus redes sociales, destacó que Colombia permitió el viaje de Guaidó «por razones humanitarias» a pesar de que ingresó de manera ilegal a esa nación.

De igual forma, dijo, este martes 25 de abril, que el dirigente venezolano pudo haber entrado con su pasaporte y pedía el asilo político, «que con mucho gusto se le hubiera ofrecido».

Aseguró que «un sector político quería perturbar el libre desarrollo de la conferencia internacional sobre Venezuela».

Más temprano, el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, dijo que Guaidó no entró por Cúcuta, por lo que presume que pudo haber entrado en Colombia por Paraguachón, en el estado Zulia.

Indicó que las autoridades colombianas se enteran de su presencia «por el ruido que él mismo hace» sobre la conferencia internacional, por lo que Migración Colombia comienza a averiguar qué sucedía. «Finalmente se supo por un alto funcionario estadounidense en dónde estaba, lo cual permitió que Migración se acercara y le pidiera ser conducido al Dorado para efectos de salir al exterior».

Relató que en «todo momento» estuvo acompañado por agentes de EEUU y hasta el pasaje.

«Había que aplicar la ley (…) y segundo, el interés de EEUU porque el acto de hpoy sea transparente y completamente exitoso», dijo Leyva.

Indicó que Fabiana Rosales, esposa de Guaidó, entró de «forma tranquila» a Colombia en julio de 2022, por lo que asegura que no había restricciones para salir del país. «Se ve que detrás de su acción había la intención de hacer ruido».

Destacó que Colombia no le cierra las puertas a nadie ni que expulse a alguien, por lo que reiteró que el viaje de Guaidó se planeó conjuntamente entre Bogotá y Washington.

Migración Colombia, apenas se conoció el caso de Juan Guaidó, emitidió un comunicado según el cual sus funcionarios habían conducido a político al aeropuerto El Dorado de Bogotá para «verificar su partida»en un vuelo comercial, con boleto adquirido por el político venezolano. «Migración Colombia se encuentra atenta a que ese viaje se produzca sin dilación alguna».

De inmediato, desde el entorno de Juan Guaidó se informó a TalCual que tal afirmación era falsa, pues el dirigente no había comprado pasaje pues en su agenda estaba previsto participar en una manifestación pública en el centro de la capital colombiana juntoa migrantes y refugiados venezolanos «para que las delegaciones asistentes a la conferencia sobre Venezuela convocada por Petro escuchen nuestra voz».

El 29 de enero de 2019, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aceptó el pedido de la Fiscalía de congelar las cuentas del opositor venezolano e impedirle salir de Venezuela y prohibirle la salida del país; una semana después de que Guaidó se proclamara presidente interino.

La medida fue ratificada en abril de 2019 por la Sala Plena del TSJ, cuando solicitó a hoy extinta e impuesta asamblea constituyente el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, por supuestamente violar una sentencia del Máximo Tribunal.

Te puede interesar

JESUS FARIAS

Psuv y sector campesino fijan líneas de acción política para fortalecer la Revolución y el trabajo productivo

Prensa PSUV
Politica 01 de junio de 2023

Con este primer encuentro el sector campesino debe ir a mesas de trabajo para determinar la línea política coherente de acción en tiempos de resistencia y con los objetivos que se requieren conseguir en el escenario productivo, por lo que debemos asumir el documento programático concreto y la ruta trazada para cumplir los objetivos planteados.

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter