
Orégano: para qué sirve, sus beneficios, propiedades y contraindicaciones
El orégano es una planta aromática que, por sus propiedades medicinales, sirve para calmar malestares estomacales como acidez y reflujo, síntomas de gripe, entre otros beneficios.
Plantas Medicinales 15/09/2023 Andrea Jumique
Esta planta, que tiene el nombre científico Origanum vulgare, es una herbácea perenne aromática del género Origanum. Es de importancia industrial y farmacéutica por su aceite esencial, que se usa como fragancia en jabones, cosméticos, saborizantes, entre otros, según el texto Revisión de la producción, composición fitoquímica y propiedades nutracéuticas del orégano mexicano, de la Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas.
Las hojas del orégano se usan como condimento, ya sean secas o frescas; aunque secas tienen más sabor y aroma. Su sabor es algo picante y cálido, con mucho aroma. Además, se puede cultivar en condiciones cálidas en jardines, huertos o en macetas. Esta planta tiene estrecha relación con otras hierbas como la menta, tomillo y la albahaca.
La Origanum vulgare es una planta de tallo recto, que podría alcanzar los 80 centímetros de alto. Es cuadrado, ramificado en la parte más alta totalmente cubierto de una pelusilla blanca. Las hojas brotan de dos en dos en cada nudo.
El orégano se suele usar para dar sazón a platillos como la pizza, pasta y ensaladas. Sin embargo, se le atribuyen propiedades medicinales que ayudan a la salud del organismo. De acuerdo con la naturópata Gabriela Ordoñez, esta planta es antioxidante, antiinflamatoria, antimicrobiana y digestiva.
Las propiedades antioxidantes ayudan a proteger las células contra los radicales libres, las propiedades antiinflamatorias reducen la inflamación del cuerpo, las propiedades antimicrobianas combaten bacterias y hongos y las propiedades digestivas ayudan a eliminar parásitos intestinales.
Además, es fuente de vitamina A, C, E, B6 y K; hierro, calcio, timol y carvacrol. “La ración media de orégano es de 1 g; esta cantidad no aporta a la dieta nutriente alguno en cantidad tal que represente significación. En cualquier caso, merece comentario el contenido en hierro y calcio”, dice la Fundación Española de la Nutrición.
Beneficios del orégano y qué cura
El orégano se puede encontrar en diferentes presentaciones, ya que sus propiedades medicinales han tomado popularidad en los últimos años. A continuación, se enlistan algunos beneficios del orégano, tomado en té o infusión.
Reduce la acidez y el reflujo, así como otras molestias estomacales.
Previene enfermedades degenerativas. Por sus propiedades antioxidantes se protegen las células del cuerpo y previene el envejecimiento.
Fortalece el sistema circulatorio. Evita la aparición de coágulos sanguíneos.
Previene problemas cardiacos
Es antiinflamatorio, por lo que es útil ante casos de osteoporosis y arteriosclerosis
Ayuda a conciliar el sueño y reduce la ansiedad, por sus propiedades relajantes.
Calma los dolores menstruales, dolor de oído, muelas y calambres musculares.
Es diurético, por lo que ayuda a bajar de peso.
Calma el dolor de garganta, la tos y el resfriado común.
El orégano se puede consumir como té o infusión. Para prepararlo se requiere de esta hierba seca o fresca, según sea su elección. Recuerde que las hojas secas tienen un sabor más fuerte.
Ponga un litro de agua a hervir y cuando llegue al punto de ebullición añada una cucharada de orégano. Deje hervir por tres minutos, luego retire del fuego y deje reposar por cinco minutos. Cuele el líquido y tómelo. Lo ideal es máximo tres tazas por día.
Quizá le interese | Beneficios del romero: para qué sirve, propiedades y sus contraindicaciones
Contraindicaciones del té de orégano
El orégano no provoca efectos secundarios. Cuando se toma en exceso puede presentar síntomas como nauseas y vómitos, diarrea, dolor de cabeza, vértigo, fatiga, dolor muscular y salivación excesiva.
Esta hierba, en aceite esencial, no se recomienda en niños menores de 12 años, en personas embarazadas o en periodo de lactancia, o quienes estén bajo un tratamiento médico. Lo recomendable es que consulte a un especialista antes de consumirla.
PrensaLibre.com
Te puede interesar


CAROLINA ESTUPIÑAN: LA CONFERENCISTA VENEZOLANA QUE TRIUNFA EN MATERIA DE DDHH
Recalca especialmente para aquellos que inician este camino, que el profesional debe estar dispuesto a confrontar y abordar las violaciones de derechos humanos en todas sus formas. Carolina tiene un compromiso con la justicia social como fuerza impulsora, y cada vez que puede mejorar la vida de alguien a través de su trabajo.

Renuncia presidente de Junta Regional de la Primaria PUD en Cojedes por “falta de condiciones”
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.


Dinorah Figuera y Antonio Ledezma dicen que “no son extraditables”
La presidenta de la Asamblea Nacional 2015, Dinorah Figuera, y el exalcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma emitieron un comunicado en el que ratifican su determinación a continuar en la lucha por un cambio político en Venezuela.

Obituario 20 de febrero 2023: Evangelista Pérez (Q.E.P.D.) (Cocorote)

Lo más visto

Al poder por la propaganda: el proyecto de Joseph Goebbels para catapultar a Hitler

Ya hay fecha para el incremento del Salario mínimo en Venezuela

Renuncia presidente de Junta Regional de la Primaria PUD en Cojedes por “falta de condiciones”
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.

Entrega de Tocorón fue resultado de una negociación con el pran «Niño Guerrero»
Actualidad 20/09/2023Alias “Niño Guerrero”, máximo líder del penal y del Tren de Aragua, se encargó de salir del penal días antes de la intervención. Asimismo lo hicieron sus más allegados, lugartenientes y luceros, sin informar a la población penal

Cuantos y en qué países están los inmigrantes venezolanos
