
Cardenales del Éxito: dan inicio al rumbón navideño en la Casona Cultural
Son más de 60 años alegrando las navidades en Venezuela
En base a este pensamiento quiero dar a conocer los incontables actos de valor heroico que demostrara en batalla el Primer Comandante con grado de Coronel Graduado de Caballería José Vicente Peña (1823), constituye para todos los yaracuyanos y especialmente para Yaritagua, una referencia histórica y cultural de mucho valor y suma trascendencia, puesto que, a pesar de haber servido a las filas realistas, gracias al indulto que le hiciera el comandante José Antonio Páez en 1816, al reconocer en el joven su valentía, permitió que le animara a alistarse a las filas independentistas donde tuvo una participación efectiva y de gran valor que le dio la oportunidad de ascender por su entrega y patriotismo, ganando con esfuerzo cada uno de sus rangos militares, primero por haber sido un afroindígena, segundo por haberse destacado en el ejército realista, estigmas que tuvo que vencer por sí mismo y que le hizo distinguirse entre un grupo de soldados, indómitos e indisciplinados.
Es de reconocer que Páez nunca se arrepintió de haberle salvado la vida a quien ingresara al ejército patriota como un soldado raso, no obstante, eso nunca le amilanaría, todo lo contrario siempre demostraría su hidalguía y nunca dejó mal parado a su protector, tal como fuera reseñado en varias oportunidades por él en su Autobiografía.
En consecuencia y con miras a fortalecer la imagen e identidad del municipio Peña, mediante el reconocimiento de sus propios valores, ha surgido la necesidad de rendirle honores al Coronel de Caballería José Vicente Peña con el traslado de sus restos mortales del municipio Obispo del estado Barinas a la ciudad que le vio nacer, Yaritagua. En primer lugar por ser su hijo más preclaro y valiente, además es un Héroe de la Independencia y por último, es quien le da su nombre a nuestras tierras (1926), lugar donde naciera el 12 de diciembre de 1789.
Por ello, debemos planificar las actividades cívico-militares que haya que emprender, a fin de cristalizar este sueño de todos los yaritagüeños y que servirá también para darle las gracias a los obispeños y a todo el pueblo barinés por el cuido que siempre han tenido a su monumento funerario, el cual se yergue como testigo mudo en el cementerio municipal de esa ciudad.
Es bien sabido, que el resguardo del patrimonio cultural es una de las responsabilidades básica de todo ciudadano, tal como lo reza la Constitución Bolivariana de la República (1999) en su artículo 99, 100 y 101 y con este acto se pondrá de manifiesto todos estos valores, tanto culturales, civiles y militares que se conjugan en tan magno evento, al trasladar sus restos mortales a Yaritagua y me pregunto ¿Por qué no al Panteón Nacional donde reposan los hombres y mujeres patriotas que han dado su vida por la libertad o de aquellos que se han destacado y merecen tan preciado honor?
Allí, en ese recinto sagrado debería reposar nuestro amadísimo Peña, junto a su paisano General Juan Fermín Colmenares, por sus dotes demostrado a lo largo y ancho de nuestro territorio, por formar parte de aquel ejército de llaneros que nos dieron la libertad al lado de nuestro Libertador Simón Bolívar.
Esas serían otras acciones a emprender y para ello, necesitaremos también del acompañamiento de hombres y mujeres de ambos estados e incluso de Apure donde su nombre quedó grabado en cada uno de esos caminos, riberas y montañas, a fin de cristalizar este proyecto que nos hermana por la sangre de este aguerrido hombre de la Independencia, nativo de Yaritagua.
Dra. Belky Montilla Escalona (2018)
Cronista Oficial del municipio Peña
Son más de 60 años alegrando las navidades en Venezuela
La Asociación Venezolana de Agrotecnología anunció la activación del portal web https://agroo.com.ve que comenzará sus operaciones al público a partir del lunes 4 de diciembre
Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.
La verdadera decisión de la Corte Internacional de Justicia (01/12/2023) en boca de su presidenta.