
Los beneficios del orégano, la planta aromática que cuida de la microbiota
Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas son especialmente interesantes para proteger el intestino
Medicina natural 21 de octubre de 2023 Elisa Escorihuela
El orégano (Origanum vulgare) es una planta aromática con hojas verdes y flores de color púrpura. Sus hojas se utilizan para dar sabor a muchos platos como guisos, pastas, pizzas, sopas, siendo muy típico su uso en la cocina mediterránea, aunque su uso está extendido por todo el mundo. Lo podemos usar en fresco, pero cuando está seco su aroma se intensifica.
Además de aportar un aroma característico a nuestros platos, el orégano presenta un valor nutricional muy interesante. Esto se debe a su contenido en vitaminas como la C y la E, que son potentes antioxidantes, la vitamina A y K, también folatos y vitamina B6.
Además, destaca su aporte de fibra y de minerales (como calcio, potasio, magnesio y hierro). Otros componentes que se pueden destacar en su composición son los flavonoides y los compuestos fenólicos, que son responsables de muchos de los efectos beneficiosos que tiene esta hierba para la salud (por sus características antioxidantes).
-
Por todas estas razones el orégano se ha utilizado desde hace miles de años como remedio natural para distintas afecciones. De hecho, el orégano presenta numerosas propiedades que favorecen la salud:
- Es bueno para el sistema digestivo y se utiliza en infusiones para trastornos del tracto gastrointestinal.
- Tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antisépticas y por ello se utiliza para tratar afecciones como dolor de garganta y catarros.
- Tiene propiedades antibacterianas debidas a la presencia del carvacol y timolol. Así, el aceite de orégano se considera un potente antimicrobiano y antifúngico.
- Su contenido en sustancias antioxidantes hace que sea preventivo del envejecimiento celular.
- Algunos estudios señalan que la presencia de beta-cariofilina puede ser útil contra trastornos como la osteoporosis y la arteriosclerosis.
- Tomar infusiones de orégano también ha demostrado ser un potente aliado contra los dolores menstruales y esto se debe a sus propiedades calmantes.
- A nivel tópico lo podemos usar para tratar la caspa o el acné.
Estas propiedades antimicrobianas hace que, al igual que otras hierbas aromáticas (como el tomillo, canela, o aunque no sean hierbas también cabe destacar el ajo o jengibre), puedan ayudar a reducir el crecimiento de bacterias que se produce en el intestino delgado (SIBO), especialmente el SIBO de sulfuro. Es por esto que el orégano y otros herbáceos están tomando cada día más relevancia en el tratamiento del sobrecrecimiento bacteriano para desplazar el uso masivo de antibióticos de síntesis.
Esta actividad se debe a la presencia de sustancias bioactivas que son efectivas contra bacterias cuyo crecimiento está aumentado en el intestino delgado y además, también ayuda en la mejora la digestión, la distensión abdominal y otros síntomas comunes en el SIBO.
A pesar de sus numerosos beneficios y que se trata de un herbáceo siempre es necesario consultar con un profesional de la salud ya que muchas pueden tener contraindicaciones o pueden interaccionar con algunos medicamentos.
Recuerda además, que en el caso de sufrir SIBO debes adecuar tu alimentación a una dieta baja en FODMAPs para que el tratamiento sea efectivo. Recurre a un dietista nutricionista que será quien te proponga la dieta adecuada en tu caso.
Noticia Relacionada


Izaisa Ledezma: primer encuentro de la "Fuerza Ciudadana" se consolida en Yaracuy en respaldo a María Corina Machado

Alejandra Díaz viene con todo: "Vestido de Piedras"

Leocenis García vaticinó una gran participación en el referéndum y propuso una comisión posterior a las elecciones para implementar el mandato del 3 de diciembre.

La Agencia Informativa Alfayaracuy hace entrega a nuestros seguidores del boletín de prensa preparado por la Agencia Internacional de Noticias "Inter Press Service" -IPS--

María Corina Machado: Próxima Presidente de Venezuela visita la Capital de Yaracuy

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional
Ediciones Impresas 02 de diciembre de 2023Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.

Aníbal Sánchez alertamos sobre lo complicado de completar un Padrón de Miembros y Testigos en 9.283 Centros de una Mesa y otros 3.235 con dos Mesas

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional

La verdadera decisión de la Corte Internacional de Justicia (01/12/2023) en boca de su presidenta.