
En Guanipa: Policías maltratan a consejeras del CPNNA
Regiones 31 de octubre de 2023 Alexander Compiani - CNP 2031La jefa de la Zona 6 de Polianzoátegui, Yamelys Márquez, ordenó actuación hostil contra las funcionarias Luz Contreras y Luz Esther Méndez.
El Tigre.-Las abogadas Luz Contreras y Luz Esther Méndez, consejeras de Protección de Niño, Niña y Adolescente del Municipio Guanipa, estado Anzoátegui, fueron víctimas de atropellos por parte de funcionarios de la Zona 6 de la Polianzoátegui, durante un procedimiento para la protección de tres menores de edad, víctimas de maltratos crueles de su mamá.
Las funcionarias formularon la denuncia y aseguraron que otra vez la Policía del Estado comete hostilmente estos atropellos.
Las profesionales del derecho hicieron un llamado al gobernador Luis José Marcano para evitar que se repita este tipo de situación irregular.
"Son muy seguidos estos atropellos y ahora les tocó a las funcionarias del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente de Guanipa, quienes son garantes de la protección de niños y adolescentes", detallaron.
Según la versión, por instrucciones de la comandante de les ordenó a efectivos policiales proceder con el maltrato contra las consejeras, exponiendo a los niños e igualmente usurpando funciones que solo le compete al Consejo de Protección, de acuerdo a la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente.
La hostilidad de registró en medio de la detención de Franklin Mora, padre y custodio de tres niños de 3, 4 y ,6 años de edad, respectivamente.
El ciudadano Mora recibió la custodia de los infantes por decisión del CPNNA en junio de 2023. En esa fecha el Tribunal de Control II, con actuación de la Fiscalía 12, le impuso a la progenitora Viannelis Ytanare Camacho, orden de alejamiento de sus hijos y privación de custodia por el delito de tratos crueles.
El día viernes 27 de octubre, Mora informó al Consejo de Protección que la Policía del Estado lo estaba buscando porque fue denunciado por presuntamente de haberle arrebatado el teléfono celular a su propia hija de tres años de edad. La denuncia formulada por la madre, fue desmentida en la sede del CPNNA, sin embargo, los funcionarios de Polianzoátegui desestimaron los testimonios de Mora y de uno de sus hijos. Los alegatos no valieron y Mora fue detenido.
Las consejeras acudieron para aplicar una medida de protección de los menores ante la detención de su papá pero los policias las atropellaron e impidieron sus funciones. Los uniformados dijeron no nos importa lo que ocurra con los menores.
La Policía se llevó detenido a Mora con los niños de 4 y 6 años, quienes fueron trasladados al comando policial en una unidad del organismo de seguridad, en presencia de la jefa de la Zona 6, Yamelys Márquez. La madre y la niña de tres años ya estaban en la Polianzoátegui. Se cometió una irregularidad por llevarse a los dos menores en la patrulla policial, sin importar la oposición de las consejeras. Se registraron situaciones hostiles cuando las abogadas Contreras y Méndez se fueron detrás de la unidad policial. También impidieron imponer una orden de protección para la designación de una madrina como la custodia de los niños.
Todo fue ordenado por la jefa policial, quien se opuso a la medida de protección de los menores, usurpando funciones de las consejeras. Un funcionario policial intentó sacar a la fuerza a la abogada Contreras durante el procedimiento que duró 5 horas. La profesional del derecho está próxima a cumplir 7 meses de embarazo, y su colega Méndez, es una persona de la tercera edad.
Finalmente, se pudo imponer la medida de protección de abrigo, establecido en el artículo 127 de la Lopnna.
La doctora Contreras aseguró que no es la primera vez que se registran inconvenientes y maltratos verbales, con algunos funcionarios de la Polianzoátegui.


Finaliza "taller sobre los Derechos Humanos" con participación de 80 dirigentes

Izaisa Ledezma: primer encuentro de la "Fuerza Ciudadana" se consolida en Yaracuy en respaldo a María Corina Machado

José Mujica: Noviembre es el Mes de Independencia
“Son dos fechas importantes que han marcado la historia de lo que hoy somos como identidad política-territorial, después que consolidamos el Día del municipio Independencia, ahora dimos el siguiente paso que fue la Autonomía de la jurisdicción, gracias a este logro, contamos con la posibilidad de escoger un alcalde y concejales, es por ello que noviembre es el Mes de Independencia".

Alejandra Díaz viene con todo: "Vestido de Piedras"

Leocenis García vaticinó una gran participación en el referéndum y propuso una comisión posterior a las elecciones para implementar el mandato del 3 de diciembre.

María Corina Machado: Próxima Presidente de Venezuela visita la Capital de Yaracuy

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional
Ediciones Impresas 02 de diciembre de 2023Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.

Aníbal Sánchez alertamos sobre lo complicado de completar un Padrón de Miembros y Testigos en 9.283 Centros de una Mesa y otros 3.235 con dos Mesas

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional

La verdadera decisión de la Corte Internacional de Justicia (01/12/2023) en boca de su presidenta.