alfayaracuy

Condenaron a 26 años de prisión al futbolista Amir Nasr Azadani por participar en las protestas en Irán

En el juicio donde fue sentenciado Amir Nasr Azadani, también se condenó a muerte a tres personas, a otro se le dictó dos años de prisión y otro fue absuelto. Al menos 11 personas han sido sentenciadas a muerte en Irán bajo el delito de “enemistad contra Dios”

Mundo 09 de enero de 2023

futbolista-irani-amir-nasr-azadani-98.jpg

El futbolista Amir Nast Azadani fue sentenciado por un tribunal del régimen iraní a 26 años de prisión el lunes 9 de enero por su presunta participación en el asesinato de tres efectivos de seguridad y otros dos delitos cometidos durante las protestas que ocurren en el país desde septiembre de 2022.

En total, suma 16 años de prisión por complicidad en tres asesinatos, a 5 años de prisión por el cargo de reunión y colusión para cometer delitos y a 5 años de cárcel por ser miembro de grupos presuntamente ilegales. Según las autoridades del régimen, la condena la cumplirá simultáneamente, por lo que solo pasará en prisión 16 años.

El caso de Azadani fue uno de los que se convirtió en virales en redes sociales durante el mes de diciembre durante el Mundial Catar 2022 debido a las distintas denuncias que buscaban que no fuera ejecutado. Artistas como la cantante Shakira abogaron por su libertad.

Condenaron-26-anos-prision-futbolista-Amir-Nasr-Azadani-participar-protestas-iran-760x507

Las condenas a muerte en Irán por la participación en las protestas


Además, otras personas fueron condenadas a muerte bajo el cargo de “enemistad contra Dios” y a prisión en la ciudad de Isfahan, según informó la agencia oficial Mizan. Se trata de un recrudecimiento de la justicia del régimen iraní hacia quienes se sumaron a la defensa de los derechos humanos tras el asesinato de Mahsa Amini.

En el mismo juicio de Amir Nast Azadani, fueron condenados a muerte y a 10 años de prisión a Saleh Mirhashemi, Majid Kazemi Shekh Shabani y Saeed Yaqoubi. El quinto acusado, Soheil Jahanriri, fue sentenciado a dos años de prisión y otro sujeto identificado como Jaber Mirhashemi, fue absuelto. En total, al menos 11 personas fueron sentenciadas a muerte por el cargo de “enemistad contra Dios”.

El sábado 7 de enero se ejecutó en la horca a otros dos manifestantes, que habían sido sentenciados en diciembre de 2022, pero apelaron la decisión debido a inconsistencias en las acusaciones. “Le dispararon con táser y le pegaron en la planta de sus pies con una barra de metal”, denunció el abogado de uno de los ejecutados.

Condenaron-26-anos-prision-futbolista-Amir-Nasr-Azadani-participar-protestas-iran-2-760x507

Al menos 516 manifestantes han muerto durante las protestas


De acuerdo con BBC Mundo, al menos 516 manifestantes han muerto durante las protestas en los últimos meses, incluyendo 70 niños. Otras 19.262 personas han sido arrestadas, según el reporte de Human Rights Activists. También se informó la muerte de al menos 68 miembros de seguridad.

Las organizaciones defensoras de los derechos humanos han denunciado las ejecuciones en Irán y el exceso del uso de la fuerza por parte de los efectivos de seguridad. Los reportes señalan que los arrestados están sujetos a detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, tortura y maltratos.

El régimen iraní ha defendido su postura y ha señalado en constantes ocasiones que se apega a la ley islámica. Organismos internacionales han invitado a Irán que respete los derechos humanos. Los principales afectados, según las ONG, son los jóvenes, quienes se mantienen protestando y exigiendo respeto bajo el lema “mujeres, vida y libertad”, que empezó tras la muerte de Amini.

     

Te puede interesar

mujeres emprendedoras

Abuelas de Zimbabue ayudan a conservar los alimentos ante apagones eléctricos

Ignatius Banda - Inter Press Service
Mundo 01 de junio de 2023

Los frecuentes cortes de energía en las urbes de Zimbabue han forzado a sus residentes a tratar de evitar que se pierdan sus alimentos perecederos con viejas prácticas. Muchos zimbabuenses tratan de aminorar el impacto de la inflación acumulando alimentos, pero está práctica choca con los apagones eléctricos, largos y crecientes. #AlfayaracuyMujeres

Teatro negro

Teatro Negro de Barlovento es Patrimonio Inmaterial

Verónica Abreu - Ultimas Noticias
Cultura 02 de junio de 2023

El aniversario 47 del Teatro Negro de Barlovento (TNB) se celebró por todo lo alto con presentaciones y anuncios que marcan un antes y un después en la historia de la emblemática agrupación dedicada al fomento, difusión y promoción de la cultura afrovenezolana y caribeña.

nelson rojas

La Toparquía del Poder

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 02 de junio de 2023

El nuevo ordenamiento social debía partir de las costumbres, de su cultura, y no a la inversa. Que la gente sea siempre  protagonista y menos espectadora. Que asuma la participación social en el poder; que se atreva, que no tenga miedo para que mueva y conmueva.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter