alfayaracuy

Carta Abierta al INCES

NACIONALES 02 de febrero de 2023 CNP Venezuela

cnp-inces

Caracas, 30 de enero de 2023
Estimado señor
Dr. Wuikelman Ángel Paredes
Presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista
Su despacho.-


Reciban usted y su equipo un saludo del Colegio Nacional de Periodistas, por medio de su Junta Directiva Nacional.


Recientemente, notamos con preocupación que desde la página web y sus redes sociales, el instituto que usted dirige está promocionando un curso técnico profesional (así lo califican) en línea para la formación de reporteros y de editores, dirigido a todo público. Observamos que para acceder a ese curso en línea, de tres meses de duración, el participante no necesita tener ninguna formación previa y que puede hacerlo a partir de los 14 años de edad.


Revisamos la oferta educativa del Inces y vemos que hay elementos de formación en el área del periodismo conducente a la entrega de un certificado técnico profesional.


En virtud de todo ello, el Colegio Nacional de Periodistas le solicita que nos aclare, a nosotros y a la ciudadanía en general, cuál es el alcance de esa propuesta de curso, pues según lo brevemente expuesto en las redes sociales pareciera ir en sustitución de una carrera universitaria regida por la Ley del Ejercicio del Periodismo, nacida en 1972, reformada en el año 1994, y que ha sido ratificada en el 2004 por la Asamblea Nacional de entonces.


Usted como abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello y como doctor en Psicología Social de la UNESR, sabe que hay áreas sensibles en la vida de un país entre las que se halla la comunicación social y el ejercicio del periodismo. De ahí, que nuestro país decidió y ha mantenido esa decisión a lo largo de los últimos 50 años, que para ejercer profesionalmente hay que ser egresado de una universidad nacional reconocida y estar inscritos en el CNP y en el Instituto de Previsión Social del Periodista (Artículo 2). Ello implica haberse formado en diferentes áreas del conocimiento como historia, psicología social, opinión pública, régimen jurídico, técnicas de investigación, entre otras, pero sobre todo en el área de la ética y las buenas prácticas profesionales. La inscripción en el CNP implica que el periodista es, ante todo, responsable de lo que dice, por ello sometido a escrutinio y sanción cuando se faltare al Código de Ética del Periodista Venezolano, por medio de las distintas instancias seccionales y nacionales de sus tribunales disciplinarios. La ley contempla asimismo que el ejercicio ilegal de nuestra profesional (Art. 39) se pena con prisión de tres a seis meses.


Esa misma ley, en su artículo 3, describe las funciones propias del periodista venezolano de la siguiente forma: «Son funciones propias del periodista en el ejercicio de su profesión la búsqueda, la preparación y la redacción de noticias; la edición gráfica, la ilustración fotográfica, la realización de entrevistas periodísticas, reportajes y demás trabajos periodísticos, así como su coordinación en los medios de comunicación social impresos, radiofónicos y audiovisuales, agencias informativas, secciones u oficinas de prensa o información de empresas o instituciones públicas o privadas (omissis)». De ahí que las actividades que se hacen como reporteros y editores caen dentro de las asignadas al periodista venezolano.


En momentos en que la sociedad se ve bombardeada de bulos, informaciones falsas, de memes que frivolizan los problemas sociales, de discurso de odio imbuido en una declaración, en irresponsables disfrazados de voceros, en un manejo frenético e irresponsable de la información, que distorsiona la percepción que todos tenemos de la realidad, es cuando más se necesitan profesionales responsables en continua formación para que la sociedad venezolana tome decisiones basadas en información relevante y de calidad.


Como periodistas y como ciudadanos, nosotros creemos que enseñar nociones de periodismo es importante para que el público sepa distinguir entre un charlatán y un profesional, sepa discernir qué información es relevante para su vida y cuál no, así como también el conocimiento de los límites y restricciones legítimas del ejercicio de la Libertad de Expresión, según los tratados y convenios internacionales firmados por Venezuela a lo largo de su vida republicana. Incluso, respaldamos la enseñanza del correcto uso del lenguaje y de la redacción, como parte de la formación general de la ciudadanía. De allí, que apoyamos la inclusión de estos contenidos en el sistema educativo nacional y en los programas de periodismo escolar o comunitario, cuyo ejercicio está permitido por la ley que nos rige a los comunicadores sociales (parágrafo único del Artículo 3).


Por ello, el Colegio Nacional de Periodistas, en nombre de sus 26 mil agremiados, le solicita respetuosamente que le aclare al público general cuál es el alcance del curso que ustedes proponen y en qué faculta al egresado la obtención del título.


En el entendido de que el apego a la Ley es lo que garantiza la paz y el progreso de todas las sociedades, esperamos su respuesta.


Cordialmente, Junta Directiva Nacional del Colegio Nacional de Periodistas.
El presidente de CNP agradeció que retiraran esa la opción de curso, pero dijo que quedan abiertos a discutir el tema con esa institución.


Tinedo Guía aprovecho la rueda de prensa para condenar que se hayan contabilizado más de 200 agresiones contra periodistas el año pasado. «Solicitamos la libertad de los periodistas detenidos que injustamente están pagando con cárcel. También pedimos la liberación de todos los presos políticos».


Finalmente el representante gremial se solidarizó con los demás gremios, docentes, pensionados y jubilados del país que se mantienen protestando por mejoras salariales y el reconocimiento de sus labores. Igualmente denunció que su pensión le fue suspendida, lo mismo que una cuenta bancaria.

IMG-20230201-WA0069

Te puede interesar

La amistad

Tres lecciones de Aristóteles sobre la amistad

Emily Katz
Ciencia/Tecnología 01 de junio de 2023

Aunque la mayoría de las canciones se inspiran en las alegrías y los sinsabores de las relaciones sentimentales, el amor entre amigos puede ser igual de intenso y complicado. Muchas personas luchan por hacer y mantener amistades, y una ruptura con un amigo íntimo puede ser tan dolorosa como una ruptura con una pareja.

Lo más visto

Museo de la Salsa

GRAN MUSEO DE LA SALSA EN LA GUAIRA

Mary J. Ochoa - CNP
Farandula 03 de junio de 2023

El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

nelson rojas

EL ANHELO CONSTANTE

Nelson Rojas Gutiérrez
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter