
Dirigentes de Voluntad Popular y Primero Justicia suman apoyo a Prosperi
Gente de Fuerza Vecinal también apoyan la candidatura presidencial de AD en resistencia que el sábado recibió el respaldo de Henri Falcón.
El candidato independiente a la elección primaria propuso conformar una gran coalición opositora, para derrotar a Maduro en 2024
Politica 19/09/2023Andrés Caleca, uno de los 13 candidatos a la elección primaria que organiza la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática, dijo que el “presidente Nicolás Maduro quiere el totalitarismo en Venezuela”.
Caleca, candidato independiente, explicó que la “vocación totalitaria” del mandatario quedó en evidencia en un acto público celebrado en el estado de La Guaira.
Ante esa amenaza, el político propuso a sus competidores de la elección primaria conformar una gran coalición para el cambio que permita derrotar a Maduro en 2024.
“Maduro propuso acabar con la democracia y sustituirla por un partido único, candidatos escogidos por el buró político, elecciones de segundo grado, censura absoluta, represión inclemente y resultados con 98% de los votos a su favor”, dijo Caleca.
Dick Torres CNP 4691 / X@dickeliastorres
Gente de Fuerza Vecinal también apoyan la candidatura presidencial de AD en resistencia que el sábado recibió el respaldo de Henri Falcón.
La presidenta de la Asamblea Nacional 2015, Dinorah Figuera, y el exalcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma emitieron un comunicado en el que ratifican su determinación a continuar en la lucha por un cambio político en Venezuela.
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.
La Asociación Venezolana de Juristas y la Escuela de Formación Política Antonio José de Sucre, las instalaciones del Inces realizó el conversatorio “Mil días de asedio de un estado criminal”
Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consiente, hay cierta complicidad vergonzosa.
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.
Alias “Niño Guerrero”, máximo líder del penal y del Tren de Aragua, se encargó de salir del penal días antes de la intervención. Asimismo lo hicieron sus más allegados, lugartenientes y luceros, sin informar a la población penal