alfayaracuy

Comisión Nacional de Primaria: juramentó a los integrantes de las Juntas Regionales

Tras superar los graves problemas de conectividad a Internet que afectan al país, integrantes de las 24 Juntas Regionales para la Primaria tomaron juramento virtual. El presidente de la Comisión Nacional, Jesús María Casal, instó a las juntas a trabajar con todos los sectores que quieren un cambio. La vicepresidenta, María Carolina Uzcátegui, informó que próximamente la Comisión Nacional recorrerá el país.

Politica 14 de abril de 2023 Redacción Alfayaracuy Redacción Alfayaracuy
Comisión Nacional de Primarias
Comisión Nacional de Primarias

(Caracas, 13/04/23).- Con gran entusiasmo, alegría y compromiso frente al reto que tienen por delante de aquí al 22 de octubre, y tras superar las dificultades de conectividad a Internet características a lo largo y ancho del país, integrantes de las 24 Juntas Regionales para la Primaria tomaron juramento formal este jueves ante la Comisión Nacional de Primaria.

“Les damos la bienvenida a este gran equipo y felicitamos a todos los seleccionados. Les recordamos que esta es una convocatoria amplia e inclusiva, que debe incorporar a todos los venezolanos que quieren un cambio político, sin distinción, más allá de la Plataforma Unitaria. Queremos que ustedes sean factores de movilización ciudadana en la ruta a la Elección Primaria”, dijo Casal.

Casal instruyó a las Juntas Regionales a proceder con el acto de instalación formal de cada junta, designar a un presidente y vicepresidente, además de un Secretario o Secretaria escogido fuera de su seno.

Trabajar con respeto

El académico instó a los miembros de las Juntas Regionales a trabajar con todos los sectores de la sociedad civil: “Jóvenes, sindicatos, empresarios, productores agrícolas. Todos deben ser incorporados. Es muy importante que trabajemos hermanados y con respeto, con todos los sectores políticos y sociales que quieren un cambio, con énfasis en los jóvenes que representan el futuro que queremos construir”.

Además, les invitó a revisar detenidamente los documentos legales que rigen el trabajo de la Comisión Nacional de Primaria y de las Juntas Regionales: Reglamento Marco de la Comisión Nacional de Primaria, Reglamento de las Juntas Regionales, Cronograma de la Elección Primaria, y el Formulario para la Recolección de Firmas en apoyo a las candidaturas por iniciativa propia.

El presidente de la Comisión Nacional también recalcó la importancia de familiarizarse con los cuatro principios centrales que rigen el trabajo del equipo que llevará adelante la Elección Primaria, contenidos en el Primer Balance de las Consultas a Sectores Sociales y Políticos, publicado en diciembre:

La primaria como ejercicio de participación.


Autonomía de la Comisión Nacional y sus equipos de apoyo, independientes de presiones gubernamentales o de otros sectores políticos.
Compromiso inviolable con la protección de la identidad de los electores que participen en la Elección Primaria.


La Comisión Nacional de Primaria es el ente rector de la Elección Primaria, define sus reglas y controla el proceso, conjuntamente con las Juntas Regionales en los estados.
Visitas a las regiones

Por su parte, la vicepresidenta María Carolina Uzcátegui destacó que gran parte del éxito en la organización de la Elección Primaria descansa en el trabajo en equipo de todos los integrantes principales y suplentes en cada junta, así como en que se apoyen en decenas de venezolanos que también se postularon pero no quedaron seleccionados.

Uzcátegui informó además que la Comisión Nacional está preparando un cronograma de visitas a las regiones para sostener reuniones en persona con cada una de las juntas en todo el país.

Con respecto a la conformación de juntas municipales o parroquiales, Uzcátegui aclaró que ello no está contemplado en los reglamentos, pero que cada junta regional, conocedora de su estado y sus realidades, podrá designar equipos asesores o de apoyo para determinados municipios o parroquias que lo requieran.

“Cada estado tiene su particularidad. Ustedes deberán definir, de acuerdo a la realidad de cada estado, dónde se requiere un equipo asesor o delegado para apoyar en la resolución de asuntos específicos”, indicó Uzcátegui.

La vicepresidenta de la Comisión adelantó que en los próximos días se designará a un integrante de la Comisión Nacional como enlace para cada estado, con el fin de mejorar la comunicación y servir de apoyo a las regiones.

Acto complementario

Los actos de juramentación se realizaron según el siguiente cronograma:

-9:30 am: Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas y Bolívar

-11:15 am: Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Guárico

-2:00 pm: La Guaira, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta

-4:00 pm: Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy y Zulia

Aunque la mayoría de los integrantes de las Juntas Regionales pudo cumplir con el acto de juramentación, la Comisión Nacional informó que aquellos seleccionados que no lograron conectarse al acto de este jueves por las deficiencias del servicio de Internet, podrán hacerlo este viernes 14 de abril en un acto virtual complementario, fijado para tal fin.

 

Fuente: cityradiofm.com

Te puede interesar

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

JESUS FARIAS

Psuv y sector campesino fijan líneas de acción política para fortalecer la Revolución y el trabajo productivo

Prensa PSUV
Politica 01 de junio de 2023

Con este primer encuentro el sector campesino debe ir a mesas de trabajo para determinar la línea política coherente de acción en tiempos de resistencia y con los objetivos que se requieren conseguir en el escenario productivo, por lo que debemos asumir el documento programático concreto y la ruta trazada para cumplir los objetivos planteados.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter