
Anuncian miembros del jurado del Premio Nacional del Periodismo 2023
Anuncian extensión del lapso de entrega para postular trabajos hasta el 15 de junio
El 98 por ciento de los hospitales está virtualmente cerrado, 80 % sin pabellones, 97% laboratorios sin reactivos, 90% camas inoperativas, 83% sin agua y el 90% sin plantas eléctricas de emergencia
NACIONALES 24 de abril de 2023Enfermarse en Venezuela significa enfrentar la muerte debido a que “el 98 por ciento de los hospitales está virtualmente cerrado, con pabellones inoperativos, laboratorios sin reactivos, sin medicinas ni agua”, alerta el presidente de la Federación Médica, Douglas León Natera.
El galeno presentó un diagnóstico de la red asistencial del país conformada por 301 hospitales e indicó que esos centros de salud presentan:
80% pabellones inoperativos
97% laboratorios sin reactivos
90% camas inoperativas
83% sin agua
90% carecen de plantas eléctricas de emergencia.
“En los hospitales los médicos realizan sus labores pero sin medicinas, insumos ni equipos de trabajo. No hay ascensores, ni camillas, tampoco ambulancias y la infraestructura está deteriorada desde hace muchos años”, declaró León Natera.
Citó el caso del hospital Miguel Pérez Carreño en Caracas, uno de los más importantes del país, donde “los pacientes para ser atendidos, sus familiares tienen que comprar y llevar todos los insumos y medicamentos”.
En igual situación se encuentra el Periférico de Catia y el Hospital de Los Magallanes de Catia en la parroquia Sucre del municipio caraqueño Libertador.
Refirió que en el Hospital Luis Ortega (HLO) de Porlamar, el área de terapia intensiva tiene más de cuatro años cerrada y con un déficit de personal médico de 60 %, de acuerdo con un reporte del Colegio Médico de Nueva Esparta.
Desde hace cinco años, el HLO presenta un fuerte déficit de enfermeras, paramédicos, camareras, no tiene urólogo, ni cirujano cardiovascular, tampoco hay intensivistas pediátricos, faltan endocrinólogos y oftalmólogos, indica el informe.
“La Federación Médica Venezolana exige al gobierno del presidente Nicolás Maduro declarar la emergencia hospitalaria y con urgencia iniciar un plan de recuperación y dotación en infraestructura, insumos, medicinas, equipos quirúrgicos, rayos X y de laboratorios”, insistió.
Anuncian extensión del lapso de entrega para postular trabajos hasta el 15 de junio
El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas, denunció que entre enero y mayo el gobierno continuó sus ataques, hostigamientos y amenazas a la prensa.
Exigimos a familiares y a todas las personas de buen corazón el apoyo incondicional al programa "Somos Especiales"
La palabra “carajo” es muy frecuente en la mayoría de los países de habla hispana, ya que se puede implementar en múltiples contextos, al mismo tiempo que ofrece un gran abanico de significados.
#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.
El museo estará abierto a partir de las 10:00am hasta las 6:00pm de lunes a domingo, en el Estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro. Entradas totalmente gratis desde el 2 de junio hasta el 16 junio.
#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios
#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.
#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.