
Festival Internacional de Teatro Progresista 2023
Una propuesta artística que gira en torno a la alegría y al juego
(Fundación Compañía Nacional de Danza).- “Bajo este cielo sobre mi tierra”, así se titula el espectáculo dancístico, que se presentará por primera vez al público caraqueño, para hacer un viaje de juego, color y poesía que nos permitirá encender el amor desde el centro del corazón.
La coreografía ofrece una travesía de alegría y espiritualidad, se podrá apreciar en el Teatro Alameda, en San Agustín del Sur, el sábado 17 a las 4:00 de la tarde y el domingo 18 a las 6:00 de la tarde.
Esta presentación se realizará gracias a la Fundación Compañía Nacional de Danza(FCND), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Cultura, bajo la dirección general y creación de la Maestra Carmen Ortiz de Sarta de Cuentas; maestro repertorista y ensayista Brixis Bell y mùsica y collage creación Rafael Bethencourt.
Esta puesta en escena cuenta con 23 bailarines, entre los elencos de la FCND e invitados especiales, donde dan un paseo por manifestaciones tradicionales como la de San Benito, San Juan, Diablos de Naiguatá y al centro de nuestros corazones.
Las entradas podrán adquirirse a través de la página www. Fesitven.com.ve o en la taquilla del teatro.
La obra dancística “Bajo este cielo sobre mi tierra”, tiene varias piezas que se van conectando como si fuese un viaje, de las primeras coreografías de la maestra Ortiz (1990) como es “La Primera Lluvia” y “Bajo Este Cielo Azul”, además de piezas nuevas; entre todas nos llevan y nos invitan a jugar con lo mágico que está oculto en nuestra tradiciones…
Carmen Ortiz, bailarina, coreógrafa, maestra y performista venezolana. Formada profesionalmente entre Venezuela y Francia. Su estética tiene que ver con la danza africana fusionándose con la venezolana. Directora de la Compañía Sarta de Cuenca.
El repertorio del Elenco Tradicional
“Gala de Repertorio” espectáculo integrado por las manifestaciones tradicionales más importante del elenco tradicional de la FCND.
Se podrá apreciar este sábado 17 y domingo 18 a las 5:00 de la tarde en los espacios del Guaguanco de Colores en la parroquia de San Agustín.
17 bailarines participaran en esta gran fiesta de manisfestaciones tradicionales como es la del Joropo Oriental; Joropo Jorconiao; Negros Kimbanganos; Tambor Jinka; Diablo de San Rafael de Orituco y Tambor Jinka.
Además del Diablo de San Rafael de Orituco; Tambor Coriano.Tambor de Aragua; Joropo Llanero; Mare Mare kariña; Tamunangue y San Juan de Yaracuy.
Este ensamble está bajo la dirección musical de Oscar Lista junto a los ocho músicos que forman parte de la institución. Se completa la ficha técnica con los maestros Pablo Calderón como ensayista y Ledy Rivera en calidad de repertorista.
Texto: Mary Ochoa - Fotografías: Oscar Uzcategui
Foto 1: Obra dancística “Bajo este cielo sobre mi tierra”
Foto 2: “Gala de Repertorio”
Te puede interesar



Maduro quiere el totalitarismo dice candidato a la primaria Andrés Caleca
El candidato independiente a la elección primaria propuso conformar una gran coalición opositora, para derrotar a Maduro en 2024

A casi 6 meses de su desaparición, fuentes nos informan dónde y cómo está Tareck El Aissami
El Aissami, de 48 años, es señalado por la Oficina de Control de Activos de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU desde 2017 de ser “narcotraficante especialmente designado”.

Dirigentes de Voluntad Popular y Primero Justicia suman apoyo a Prosperi
Gente de Fuerza Vecinal también apoyan la candidatura presidencial de AD en resistencia que el sábado recibió el respaldo de Henri Falcón.

Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consiente, hay cierta complicidad vergonzosa.

Lo más visto

Ya hay fecha para el incremento del Salario mínimo en Venezuela

Obituario 20 de febrero 2023: Evangelista Pérez (Q.E.P.D.) (Cocorote)

Renuncia presidente de Junta Regional de la Primaria PUD en Cojedes por “falta de condiciones”
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.

Entrega de Tocorón fue resultado de una negociación con el pran «Niño Guerrero»
Actualidad 20/09/2023Alias “Niño Guerrero”, máximo líder del penal y del Tren de Aragua, se encargó de salir del penal días antes de la intervención. Asimismo lo hicieron sus más allegados, lugartenientes y luceros, sin informar a la población penal

Cuantos y en qué países están los inmigrantes venezolanos
