
Tarek William Saab asegura que los seis condenados a 16 años eran terroristas que conspiraban contra Maduro
Nacionales 03 de agosto de 2023

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, detalló, en rueda de prensa, que Alcides José Bracho, Emilio Antonio Negrin, Gabriel José Blanco, Reinaldo Cortez, Alonzo Valentín Meléndez y Néstor Astudillo fueron condenados por el Juzgado Segundo de Primera Instancia en Función de Juicio con Competencia en Casos de Terrorismo, Corrupción y Delincuencia Organizada, por los delitos de conspiración y asociación a cumplir una pena de 16 años de prisión.
En ese sentido, el funcionario aseguró que había pruebas por las que se le incriminan a los seis «luchadores sociales», como son conocidos por la opinión pública y sus familiares.
«En los últimos días se ha difundido información falsa haciendo pasar a un grupo de conspiradores como supuestos sindicalistas, que habrían sido procesados y condenados por defender los derechos de los trabajadores. No son líderes sindicales ni están inscritos en el seguro social estos 6 hombres», aseguró.
Además, reveló que «estos seis hombres pertenecían a una organización subversiva y conspirativa denominada Unidad de Resistencia Popular (URP). Se obtuvo evidencia concluyente que este grupo había planificado realizar varias acciones en contra del gobierno. Entre ellas, asaltar el conscripto de alistamiento militar de San Jacinto en Mérida, con el objetivo de apoderarse del parque de armas albergado en ese recinto, que según sus informaciones, constaba de un total de 120 fusiles Modelo FAL».
El fiscal expuso que «con estos (fusiles) planificaban realizar actos de sabotaje y entorpecimiento en las actividades del 5 de julio del año 2022, donde se encontraba presente el presidente Nicolás Maduro y el alto mando militar».
«Al momento de la aprehensión, realizada entre el 4 y el 9 de julio de 2022, a los seis se les incautaron evidencias de interés criminalístico que los vinculan a este grupo subversivo. Adicionalmente, a Alcides Bracho se el incautó un arma de fuego en su residencia, la cual tenía en su poder sin la permisología correspondiente, por este hecho, a este sujeto se le acusó también por el delito de posesión ilícita de arma de fuego, proceso que se encuentra a la espera de la audiencia preliminar», confirmó.
Saab también reforzó su discurso detallando «que ninguno de estos ciudadanos presentó durante el juicio alguna constancia que lo acreditara como miembro de algún sindicato. En el juicio fueron evacuadas 15 pruebas que sustentaban la acusación, que llevaron al Juzgado a dictar la sentencia condenatoria contra los acusados».
fuente: contrapunto.com


Izaisa Ledezma: primer encuentro de la "Fuerza Ciudadana" se consolida en Yaracuy en respaldo a María Corina Machado

José Mujica: Noviembre es el Mes de Independencia
“Son dos fechas importantes que han marcado la historia de lo que hoy somos como identidad política-territorial, después que consolidamos el Día del municipio Independencia, ahora dimos el siguiente paso que fue la Autonomía de la jurisdicción, gracias a este logro, contamos con la posibilidad de escoger un alcalde y concejales, es por ello que noviembre es el Mes de Independencia".

Alejandra Díaz viene con todo: "Vestido de Piedras"

Leocenis García vaticinó una gran participación en el referéndum y propuso una comisión posterior a las elecciones para implementar el mandato del 3 de diciembre.

María Corina Machado: Próxima Presidente de Venezuela visita la Capital de Yaracuy

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional
Ediciones Impresas 02 de diciembre de 2023Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.

Aníbal Sánchez alertamos sobre lo complicado de completar un Padrón de Miembros y Testigos en 9.283 Centros de una Mesa y otros 3.235 con dos Mesas

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional

La verdadera decisión de la Corte Internacional de Justicia (01/12/2023) en boca de su presidenta.