
Maduro quiere el totalitarismo dice candidato a la primaria Andrés Caleca
El candidato independiente a la elección primaria propuso conformar una gran coalición opositora, para derrotar a Maduro en 2024
El abogado José Morón, activista de los derechos civiles y sociales, dijo que en 2018 los países miembros firmaron el pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular, “pero no se cumple”.
Politica 16/08/2023El abogado José Morón, activista de los derechos civiles y sociales, exhortó a Naciones Unidas cumplir con los acuerdos que protegen a la población migrante ante las denuncias sobre violación a los derechos humanos por países miembros de la organización.
Explicó que en Marruecos, 168 naciones firmaron en 2018 un pacto para una migración segura, ordenada y regular con el compromiso de desarrollar planes para atender la población migrante a nivel mundial, “pero no se cumple”, dijo.
Morón entregó un escrito en la sede de la ONU, en Caracas, dirigida al secretario general, Antonio Guterres, en la que narra las informaciones sobre casos de venezolanos, víctimas de atropellos, explotación, discriminación y xenofobia, entre otras violaciones a los derechos humanos.
“Según cifras de ONU, más de 7,3 millones de venezolanos han sido forzados a salir del país, por la crisis económica en una nación con las reservas petroleras, gasíferas, acero, aluminio, oro y otros minerales más grandes del mundo”.
“Venezuela posee tierras bendecidas para la agricultura; playas y zonas para el desarrollo turísticos pero más de 12 mil grandes industrias están en ruinas, según cifras del sector privado de la economía”, dijo Morón.
Casos de Chile y Estados Unidos
Indicó que más del 80 por ciento de la población migrante de Venezuela se encuentra en Colombia, Perú, Ecuador, Estados Unidos, México, España, Chile, Panamá, Brasil, Argentina y República Dominicana.
Criticó que ante las violaciones de derechos humanos a la migración venezolana, la ONU mantiene silencio como en los casos de Chile donde el gobierno expulsó de su territorio de manera masiva a venezolanos indocumentados.
“En Chile la ministra de Relaciones Interiores anunció que está preparando la repatriación de 20 mil venezolanos y en lo que va de año han arribado al país tres aviones con personas expulsadas de Chile”, dijo Morón.
Dijo que en Estados Unidos, el gobernador de Texas dictó un decreto que criminaliza la migración, con una política de represión masiva contra las personas que buscan regularizar su situación de extranjero.
“A los emigrantes, los monta en un autobús y los deja abandonados en Washington. Ha colocado boyas en el Río Grande para que la gente se ahogue al intentar cruzar nadando y alambres de púa que ocasionan graves heridas”.
Morón dijo que ante esos hechos, el alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Turk, ignora lo ocurrido en esos países.
“Exhortamos a Naciones Unidas cumplir con los acuerdos de protección a la población migrante ante las violaciones a los derechos humanos por países miembros de la organización internacional”, reiteró.
Dick Torres CNP 4691 / X@dickeliastorres
El candidato independiente a la elección primaria propuso conformar una gran coalición opositora, para derrotar a Maduro en 2024
La presidenta de la Asamblea Nacional 2015, Dinorah Figuera, y el exalcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma emitieron un comunicado en el que ratifican su determinación a continuar en la lucha por un cambio político en Venezuela.
Gente de Fuerza Vecinal también apoyan la candidatura presidencial de AD en resistencia que el sábado recibió el respaldo de Henri Falcón.
La Asociación Venezolana de Juristas y la Escuela de Formación Política Antonio José de Sucre, las instalaciones del Inces realizó el conversatorio “Mil días de asedio de un estado criminal”
Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consiente, hay cierta complicidad vergonzosa.
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.
Alias “Niño Guerrero”, máximo líder del penal y del Tren de Aragua, se encargó de salir del penal días antes de la intervención. Asimismo lo hicieron sus más allegados, lugartenientes y luceros, sin informar a la población penal