
Argentina deberá pagar USD 16.000 millones por expropiar YPF
El caso se remonta a 2012, durante el ultimo mandato de Cristina Kirchner, cuando su gobierno nacionalizó la petrolera YPF, controlada por el grupo español Repsol.
America Latina 08/09/2023 Deutsche Welle
Una jueza federal de Nueva York falló este viernes (08.09.2023) a favor del fondo Burford Capital en su litigio con el gobierno argentino por la expropiación de YPF y obliga al país a pagar el mayor monto posible, 16.000 millones de dólares.
Loretta Preska especifica en su fallo que "la república (argentina) ejerció un control indirecto sobre el número requerido de acciones de Repsol el 16 de abril de 2021 y en consecuencia desencadenando esa licitación".
"Los intereses previos de 8 % son apropiados y deben constar desde el 3 de mayo de 2012", agrega.
Mientras que la acusación reclamaba 16.000 millones de dólares, Argentina estimaba que le correspondería abonar cerca de 5.000 millones de dólares, aunque el gobierno del país suramericano había dicho que pensaba recurrir cualquier decisión al respecto.
El caso se remonta a 2012 durante el ultimo mandato de Cristina Kirchner, cuando bajo el liderazgo del exviceministro de Economía y actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, Argentina nacionalizó la petrolera YPF, controlada por el grupo español Repsol. Dos años más tarde, la empresa fue indemnizada con 5.000 millones de dólares para zanjar el litigio.
efe
Te puede interesar


Obituario 20 de febrero 2023: Evangelista Pérez (Q.E.P.D.) (Cocorote)

Byung-Chul Han: "Cuanto mayor es el poder, más silencioso actúa"
"La comunicación digital, en cuanto nueva forma de producción, elimina rigurosamente toda distancia para acelerarse. Con ello se pierde toda distancia protectora. En la hipercomunicación todo se mezcla con todo.. " Byung-Chul Han

Ya hay fecha para el incremento del Salario mínimo en Venezuela

Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consiente, hay cierta complicidad vergonzosa.

Dinorah Figuera y Antonio Ledezma dicen que “no son extraditables”
La presidenta de la Asamblea Nacional 2015, Dinorah Figuera, y el exalcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma emitieron un comunicado en el que ratifican su determinación a continuar en la lucha por un cambio político en Venezuela.

Lo más visto

Al poder por la propaganda: el proyecto de Joseph Goebbels para catapultar a Hitler

Ya hay fecha para el incremento del Salario mínimo en Venezuela

Renuncia presidente de Junta Regional de la Primaria PUD en Cojedes por “falta de condiciones”
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.

Entrega de Tocorón fue resultado de una negociación con el pran «Niño Guerrero»
Actualidad 20/09/2023Alias “Niño Guerrero”, máximo líder del penal y del Tren de Aragua, se encargó de salir del penal días antes de la intervención. Asimismo lo hicieron sus más allegados, lugartenientes y luceros, sin informar a la población penal

Cuantos y en qué países están los inmigrantes venezolanos
