alfayaracuy

Arrancó en Yaracuy la Semana del Cine Nacional  

Cultura 25 de enero de 2023 Marco Vega Ardila

 Cineateca

(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- Conmemorando los 126 del cine nacional, este miércoles 25 de enero se dio inicio a la Semana del Cine Venezolano con la presentación de la película Canción del regreso, de Radamés Laerte Giménez en los espacios del Centro de Inclusión social "Dilia Rojas", en el municipio Urachiche, cuya entrada es libre.

El Día Nacional del Cine se celebra en Venezuela cada 28 de enero en honor a la proyección de las primeras películas venezolanas el 28 de enero de 1897 en Maracaibo. Ese día, se exhibieron dos cortometrajes documentales: “Muchachos bañándose en la laguna de Maracaibo” que es un cortometraje documental que muestra a un grupo de jóvenes bañándose y divirtiéndose en las aguas del lago de Maracaibo y también algunas imágenes adicionales de otros lugares de la ciudad. y “Un célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa”, es el otro corto que documenta el momento en el que un dentista le extrae los dientes a un paciente en un lujoso hotel de la época en la capital zuliana.

En la Semana del Cine Nacional, le decimos #siAlCineVenezolano apoyando nuestras historias en la gran pantalla.

Ciclo de cine venezolano 

Canción del regreso - Radamés Laerte Giménez

 Miércoles 25/01 09:00 am

Centro de Inclusión social "Dilia Rojas" - 

Municipio Urachiche

Kaporito, el guardián de la montaña - Viveca Baiz

 Viernes 27/01 09:00 am 

Casa de la Cultura de Independencia - 

Municipio Independencia

Canción del regreso - Radamés Laerte Giménez

 Viernes 27/01 02:00 pm 

Casa de la Cultura de Independencia - 

Municipio Independencia 

 Entrada gratuita

Te puede interesar

Carajo

¿Cuál es el origen de la palabra “carajo”?

Billiken.lat
Cultura 03 de junio de 2023

La palabra “carajo” es muy frecuente en la mayoría de los países de habla hispana, ya que se puede implementar en múltiples contextos, al mismo tiempo que ofrece un gran abanico de significados.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

Teatro negro

Teatro Negro de Barlovento es Patrimonio Inmaterial

Verónica Abreu - Ultimas Noticias
Cultura 02 de junio de 2023

El aniversario 47 del Teatro Negro de Barlovento (TNB) se celebró por todo lo alto con presentaciones y anuncios que marcan un antes y un después en la historia de la emblemática agrupación dedicada al fomento, difusión y promoción de la cultura afrovenezolana y caribeña.

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter