
En medio de agresiones y cierre de medios periodistas celebrarán su día
El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas, denunció que entre enero y mayo el gobierno continuó sus ataques, hostigamientos y amenazas a la prensa.
Enmarcada en la proyección de la historia y patrimonio, impulso de la producción, del potencial natural y turístico y abordaje de diversas áreas de atención para el pueblo, el gobernador Julio León presentó las actividades que se desarrollarán durante toda una semana para conmemorar los 164 años del estado Yaracuy el próximo 28 de marzo, fecha que reivindica la realidad histórica del estado que fue marcada por el General Ezequiel Zamora a su paso por estas tierras en 1859 cuando las decretó entidad federal.
"Hemos querido ir más allá de los actos protocolares, incorporar actividades que atiendan al pueblo , quisimos incursionar en las cosas maravillosas de nuestro estado para el goce ciudadano y para colocarnos en el radar de importantes áreas a nivel nacional que nos proyectan como región", precisó.
La programación inicia mañana martes 21 con una jornada de salud visual para el pueblo en la Unidad Oftalmológica de Yaracuy, donde serán intervenidos pacientes con patología de cataratas y así alcanzar las 400 operaciones realizadas con este importante proyecto regional.
El miércoles 22 se impulsará el deporte extremo y la historia patrimonial en el estado, con la inauguración de la Pista de Motocross en el municipio Nirgua a las 10:00 de la mañana, obra que se desarrolla junto a la Asociación de Motocross del estado desde hace más de año y medio, indicó además que se recuperará la represa de Cabuy para el canotaje y así fortalecer el turismo.
En horas de la tarde se oficializará la declaratoria del Cementerio Municipal de Independencia como Bien de Interés Cultural, decretado por el ministro de Cultura Ernesto Villegas en Gaceta Oficial 42.38 del 30 mayo del 2022. La oportunidad es propicia para homenajear a los creadores del Himno del Yaracuy, Fermín Abdón Ramírez y Pedro María Sosa, cuyos restos reposan en el mencionado campo santo.
Para el jueves 23 se inaugurará Planta Procesadora de Lácteos, en el sector La 8 de Yumare, municipio Monge, en la cual se produciran quesos pasteurizados en diversas presentaciones. "Estamos evaluando en estas instalaciones un proyecto social junto al Ministerio de Alimentación, para la producción de una bebida fortificada para la población infantil vulnerable", informó.
Seguidamente el viernes 24 se proyecta la cultura con el 2do Encuentro de Cocinas Patrimoniales yaracuyanas a las 9:00am, orientado a la promoción del potencial culinario y gastronómico de los 14 municipios yaracuyanos, permitirá ciclo de conferencias, mesas de trabajo, talleres prácticos y cena para presentar los platos típicos de la región; también se abrirán las puertas del 9no Salón Regional de Artes Visuales en el Museo Carmelo Fernández (Mucaf).
En horas de la tarde del viernes se inaugurará el Central Papelonero de La Lima, municipio Páez, desde el cual se obtendrán varias presentaciones de un papelón de calidad, fomentando la proyección de la caña, la generación de más de 20 empleos directos y la dinamización de la economía productiva.
La programación continúa el sábado 25, a las 9:00am, cuando se activa un proyecto prometedor para el estado, "se trata de la. iniciativa ecológica, turística y deportiva Senderos Mágicos, el cual se realizará inicialmente en el área Recreacional Leonardo Bernabo del Parque Nacional Yurubí, el cual está conceptualizados con simbologías los elementos fundamentales y señaléticas de la flora y fauna autóctona del lugar. El proyecto se basará en cuatro niveles de dificultad y permitirá actividades recreativas para la familia al incorporar diversos servicios", detalló.
El gobernador Julio León, incluye la presentación de la Memoria y Cuenta 2022 dentro de la programación, la cual se realizará el Domingo 26 frente al palacio de gobierno a las 4:00 de la tarde, cumpliendo así con el artículo
El día lunes 27 será de celebración musical, con un gran concierto en la Av Caracas con Avenida Libertador, con el espectáculo de artistas y agrupaciones regionales, nacionales e internacionales ideada para todos los gustos: Orquesta Nueva Imagen, Dame Pa' Mátala, Omar Acedo y el gran vallenatero Jorge Celedón. La actividad también incorporará a emprendedores que ofrecerán sus servicios al público asistente.
El Día del estado Yaracuy, el martes 28 de marzo, se llevará a cabo el acto solemne y la entrega de la Orden Ezequiel Zamora en Primera, Segunda y Tercera Clase, la cual tendrá lugar en el Teatro Jacobo Ramírez a las 3:00 de la tarde, cumpliendo con el artículo 161 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Anunció que para que todos los yaracuyanos puedan disfrutar de las actividades, procederá a declarar los días lunes 27 y martes 28 cómo festivos no laborables. Asimismo agregó que se definirá una ruta de transporte que partirá desde varios puntos del estado para que todos asistan al evento musical.
Durante toda la semana, simultáneamente en los 727 centros educativos se realizará la Ruta Innovadora Zamorana, para fortalecer los principios históricos de Yaracuy, con maquetas y proyectos digitales en redes sociales desde primaria a media general. Igualmente en el Mucaf se celebrará el evento Semillero Científico, con el cual el estado es pionero presentando las innovadoras ideas de los estudiantes.
"La prioridad es nuestro pueblo y en ellos estamos basando todos los esfuerzos para garantizar la salud, optimizar los servicios públicos y la producción, el deporte, nuestra cultura y patrimonio, y sobre todo que los yaracuyanos gocen de su día, de su historia, asegurando su derecho a la recreación sin dejar de cumplir nuestras responsabilidades como gobernantes", finalizó.
El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas, denunció que entre enero y mayo el gobierno continuó sus ataques, hostigamientos y amenazas a la prensa.
#AlfayaracuyPolitica
#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.
La palabra “carajo” es muy frecuente en la mayoría de los países de habla hispana, ya que se puede implementar en múltiples contextos, al mismo tiempo que ofrece un gran abanico de significados.
@2AnibalSanchez No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.
#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.
#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.