alfayaracuy

Jueces, militares, alcaldes y diputados: estos son los chavistas detenidos en operativos contra la corrupción

NACIONALES 20 de marzo de 2023 Redacción Alfayaracuy Redacción Alfayaracuy
LOS CORRUPTOS DE 2023
LOS CORRUPTOS DE 2023

Más nombres se siguen sumando a la lista de detenidos en el contexto del Operativo contra la Corrupción ejecutado por el gobierno de Nicolás Maduro: tres jueces, un superintendente, dos militares y un alcalde, fueron detenidos la noche de este viernes por presunta corrupción. Los casos han sido confirmados por el diario oficialista La Tabla.

El presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas y magistrado suplente de la Sala Constitucional del TSJ, Cristóbal Cornieles; y el juez 4° de Control contra Terrorismo, José Márquez, fueron los dos primeros altos funcionarios en caer presos.

En el también denominado «Golpe de Timón», siguió la detención del jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), Joselit Ramírez, a quien se le acusa de la presunta desaparición de más de tres mil millones de dólares provenientes de la venta de petróleo.

Asimismo, al alcalde del municipio Santos Michelena, en el estado Aragua, Pedro Hernández, lo detuvieron por estar presuntamente involucrado con la presencia de bandas armadas en Las Tejerías, entre ellas las de Carlos Gómez, alias «El Conejo», la cual mantiene azotada la zona. También se le señala por ser responsable de encubrir y alojar a «El Koki», cuando se realizaba el operativo de su captara.

Detenidos de la FANB en el Operativo contra la Corrupción


La Policía Nacional Contra Corrupción (PNCC) también detuvo a dos militares de la FANB. Se trata del Coronel Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de Pdvsa; y al Teniente Coronel José Agustín Ramos Chirinos, gerente general de Dirección de Seguridad Integral de cuatro ejes de la Faja Petrolífera del Orinoco.

El último de la lista detenido este viernes fue el juez Primero de Control del estado Falcón, Jorwis Bracho. El abogado, en enero de 2022, abrió el expediente por tráfico de drogas de la alcaldesa oficialista de Semprún, Keyrineth Fernández; y de la diputada a la AN por el Zulia, Taína González, ambas presas por traficar cocaína.

Diputados podrían estar implicados


Diputados de la Asamblea Nacional chavista también podrían estar involucrados en esta lista. De acuerdo a información extraoficial, entre los parlamentarios detenidos se encuentra Hugbel Roa, exministro de Educación Universitaria, cercano al círculo de Tareck El Aissami, ministro de Petróleo. Según la información que se maneja, a Roa y otros parlamentarios involucrados con hechos de corrupción relacionados con Pdvsa se les procederá a allanar la inmunidad parlamentaria esta semana.

Fuente: El Nacional

Te puede interesar

Lula

EL REENCUENTRO MADURO Y LULA

Carlos Roque - En el Tapete
Opinión 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

Lo más visto

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

EL ESEQUIBO TEATRO

El Alba nace en El ESEQUIBO

Redacción Alfayaracuy
Cultura 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter