
Periodista Ramón Centeno se le infectó la pierna en la cárcel: familiares lograron verlo y exigen parar la violación a los DDHH
Nacionales 22/03/2023
Los familiares del periodista, Ramón Centeno, acudieron ayer martes al Comando Nacional Antidrogas, ubicado en Caracas, luego de recibir una llamada por el estado de salud del profesional de la comunicación que ya cumple más de un año tras las rejas.
«Nos encontramos a un Ramón que lleva más de ocho días con fiebre, dolor de cabeza, tensión alta y para más angustia: tiene infectada la pierna operada a nivel de la cadera y fémur», informó este miércoles, Omaira Navas, madre de Centeno, quien acudió con un médico para atender la situación que ha catalogado como «delicada y compleja».
Explicó que Ramón ha sufrido dos caídas dentro del referido centro de reclusión y la más reciente fue hace un par de semanas «cuando un recluso lo lanzó de la cama al piso». Sobre este último hecho dijo que se enteró ayer porque «mi hijo ha querido estar en paz, sin embargo, había notificado a las autoridades respectivas».
Desde el mes de abril del año 2022 los familiares de Ramón Centeno y Gabriel Guerra, han venido denunciado el trato cruel y la violación a los DDHH, además de considerar el proceso violatario de todo el marco legal. Sin embargo, afirman que no han sido atendidas de manera oportuna en ningún organismo correspondiente.
Navas insiste en la delicada situación que aqueja en este momento a Centeno. Detalló que hace mes y medio fue trasladado por orden de la jueza a un centro de salud y de allí referido para especialistas y realización de tomografías «pero ese proceso no se ha cumplido» y el periodista sigue en una cama.
«Estamos pidiendo que en este proceso de revisión y rectificación del sistema judicial sea leído el expediente por lo cual se investigan y se darán cuenta de toda la infamia.
«Sra. magistrada Gladys Gutiérrez por favor ponga su corazón y conciencia al servicio de los más humildes y los inocentes para que nunca más se repitan este tipo de violaciones a la Constitución», exhortó Omaira Navas.
Agregó que pese al estado delicado de salud su hijo ha ido en sillas de ruedas a la convocatoria para celebrar el inicio de la audiencia «pero todas se han diferido».
Periodista preso por investigar
Ramón Centeno ha trabajado en varios medios de comunicación impreso y su olfato siempre ha ido tras la pistas de caso de interés colectivo y de difícil acceso a las fuentes, por ello, el 21 de enero del año pasado acudió a realizar una entrevista a un diputado presuntamente incurso en el delito de tráfico de drogas. Posteriormente, y pasados once días fue allanada su vivienda, sacado en muletas, el reportaje desaparecido y secuestrado.
Te puede interesar



Designan a fiscal para investigar amenazas contra Delsa Solórzano

Coalición Magisterial Yaracuyana en solidaridad con sindicalistas condenados

CAROLINA ESTUPIÑAN: LA CONFERENCISTA VENEZOLANA QUE TRIUNFA EN MATERIA DE DDHH
Recalca especialmente para aquellos que inician este camino, que el profesional debe estar dispuesto a confrontar y abordar las violaciones de derechos humanos en todas sus formas. Carolina tiene un compromiso con la justicia social como fuerza impulsora, y cada vez que puede mejorar la vida de alguien a través de su trabajo.

María Lucrecia Hernández solicitó a la ONU ser más enérgicos para poner fin al bloqueo económico en Venezuela
La representante de la ONG Sures presentó un análisis del origen, causas y efectos del bloqueo económicos y las sanciones en Venezuela


Comunidad LGBTIQ+ levantó su voz y exigió publicación de instructivo para cambio de nombre en Gaceta Oficial
El instructivo que permite el cambio de nombre para personas trans fue publicado en Gaceta Electoral en agosto pero aún no se publica en Gaceta Oficial
Lo más visto


La Comisión Nacional de Primaria ratificó que Venezuela decidirá su futuro el 22 octubre

LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD: hoy es 3 de octubre "Día del Odontólogo"
ESTO ES HISTORIA. "LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD". NO OCULTAREMOS NADA.

Este miércoles se estrena la gran obra teatral "Los Fantamas de Tulemón"
14 actores le darán vida a más de 40 personajes que contarán la historia del esbirro de una dictadura latinoamericana hasta el domingo 8 de octubre, con función a las 3 de la tarde.

Comunidad LGBTIQ+ levantó su voz y exigió publicación de instructivo para cambio de nombre en Gaceta Oficial
El instructivo que permite el cambio de nombre para personas trans fue publicado en Gaceta Electoral en agosto pero aún no se publica en Gaceta Oficial