
Venezuela nombra nuevos comandantes del Ejército, Armada, Guardia Nacional y Milicia
Nacionales 11 de julio de 2023 Douglas Bravo
(Douglas Bravo, 10 de julio de 2023).- El Gobierno de Venezuela nombró a los nuevos comandantes del Ejército Bolivariano, Milicia Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana y Armada Bolivariana, al asignar a los mayores generales José Antonio Murga Baptista, Elio Estrada Paredes, Javier Marcano Tábata y al almirante Neil Villamizar Sánchez, en dichos cargos respectivamente, por otra parte, ratificó en su puesto por noveno año consecutivo al general en jefe (EB) Vladimir Padrino López, como Ministro de Defensa.
Los anuncios de los nuevos mandos los realizó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, el pasado viernes 7 de julio desde el patio de honor de la Academia Militar durante la graduación conjunta de 1.083 nuevos oficiales de comando y técnicos pertenecientes a la promociones “Bicentenario de la Campaña del Centro, Bicentenario de la Campaña Libertadora de la Nueva Granada y Centenario de la Aviación Militar Bolivariana”.
Asimismo, durante la ceremonia de grado de tenientes y tenientes de corbeta, se ratificó al general en jefe (EB) Domingo Hernández Lárez, como Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), y al mayor general (AV) Santiago Alejandro Infante Itriago, como Comandante General de la Aviación Militar Bolivariana; mientras que los mayores generales (EB) Wistohor Chourio Andrade y Félix Osorio, dejan sus cargos de comandantes de la Milicia Bolivariana y Ejército Bolivariano, para pasar a ocupar los puestos de jefe del Estado Mayor del Comando Estratégico Operacional y Viceministro de Educación del Ministerio de la Defensa, respectivamente.
Ascensos en la cúpula de la FANB
Entre el 2 y el 4 de julio, se realizó el ascenso al grado inmediato superior de 12.960 oficiales y tropas profesionales integrantes de la cúpula militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela.
En ese sentido, y de acuerdo a las órdenes generalas de ascensos publicadas en resoluciones del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, se autorizó los ascensos de 168 generales y almirantes integrantes de los cuatro componentes militares de la FANB, distribuidos en el siguiente orden: Ejército Bolivariano 24 generales de división y 32 generales de brigada; Armada Bolivariana: 14 vicealmirantes y 14 contralmirantes; Aviación Militar Bolivariana: 17 generales de división y 17 generales de brigada; Guardia Nacional Bolivariana: 23 generales de división y 23 generales de brigada; además de 12.793 oficiales superiores y subalternos y tropas profesionales.
Durante el acto castrense de ascenso de oficiales generales y almirantes, se realizó el ascenso post mortem del coronel (AV) Paulino Millán Sabino “Obelisco”, piloto del caza Sukhoi 30 Mk2, que falleció el domingo 2 de julio durante las prácticas aéreas en conmemoración del desfile militar con motivo del día de la Independencia de Venezuela.
Información de DEFENSA.COM


Izaisa Ledezma: primer encuentro de la "Fuerza Ciudadana" se consolida en Yaracuy en respaldo a María Corina Machado

Activan plataforma digital para impulsar el comercio agroindustrial
La Asociación Venezolana de Agrotecnología anunció la activación del portal web https://agroo.com.ve que comenzará sus operaciones al público a partir del lunes 4 de diciembre

Alejandra Díaz viene con todo: "Vestido de Piedras"

Leocenis García vaticinó una gran participación en el referéndum y propuso una comisión posterior a las elecciones para implementar el mandato del 3 de diciembre.

María Corina Machado: Próxima Presidente de Venezuela visita la Capital de Yaracuy

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional
Ediciones Impresas 02 de diciembre de 2023Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.

Aníbal Sánchez alertamos sobre lo complicado de completar un Padrón de Miembros y Testigos en 9.283 Centros de una Mesa y otros 3.235 con dos Mesas

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional

La verdadera decisión de la Corte Internacional de Justicia (01/12/2023) en boca de su presidenta.