
Universidades de América Latina: ¿Cuáles son las mejores?
America Latina 14/08/2023 José Ospina ValenciaA la hora de elegir una universidad millones de jóvenes en América Latina se preguntan sobre la calidad de los planteles de la educación superior. ¿En cuál rango se ubican las universidades latinoamericanas?

Chile, Brasil, México y Argentina destacan por la calidad de diversas universidades en América Latina y el mundo. Según QS Latin America University Rankings 2023 de la firma Quacquarelli Symonds, dos de las tres mejores universidades de la región se encuentran en Chile. Con un total de 100 puntos, la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) ocupa el primer lugar, mientras que la Universidad de Chile se sitúa tercera con 96,5.
Tres instituciones brasileñas, la Universidade de São Paulo (USP), la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) y la Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), se situaron entre las diez primeras. México con la UNAM y el Tecnológico de Monterrey y Colombia también están bien representados por dos de las mejores cada uno. En noveno lugar, está la Universidad de Buenos Aires, que fue la única institución argentina entre las primeras de la lista.
Estas son las 10 mejores en América Latina:
1. Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), de Santiago, Chile
2. Universidade de São Paulo, Brasil
3. Universidad de Chile, Santiago de Chile
4. Tecnológico de Monterrey, Monterrey, México
5. Universidade Estadual de Campinas, Brasil
6. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
7. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México
8. Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil
9. Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina
10. Universidad Nacional, Colombia
Esta clasificación es el resultado de la evaluación de la reputación académica de la institución, la empleabilidad de sus graduados, la cantidad y relevancia de las publicaciones y citaciones científicas, así como su apertura a la cooperación internacional en investigación.
La mejores universidades de América Latina en el mundo
Por otra parte, las universidades latinoamericanas mejor ubicadas en la escala mundial, según el QS World University Rankings 2024, son:
85. Universidade de São Paulo, Brasil
93. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México
95. Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina
103. Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), Santiago, Chile
159. Universidad de Chile, Santiago de Chile
184. Tecnológico de Monterrey, Monterrey, México
198. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
220. Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), Brasil
226. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
336. Pontificia Universidad Catolica del Perú, Lima
347. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
371. Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil
410. Universidad de Santiago de Chile (USACH), Santiago, Chile
Los cinco países con más universidades reconocidas en el mundo
Con 144 Estados Unidos es el país con el mayor número de universidades reconocidas. El segundo puesto lo ocupa el Reino Unido con 70 planteles superiores. España ocupa el tercer lugar con 55, Alemania con 42 y Francia con 41.
Fuente: DW
Te puede interesar


Dirigentes de Voluntad Popular y Primero Justicia suman apoyo a Prosperi
Gente de Fuerza Vecinal también apoyan la candidatura presidencial de AD en resistencia que el sábado recibió el respaldo de Henri Falcón.

Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consiente, hay cierta complicidad vergonzosa.

A casi 6 meses de su desaparición, fuentes nos informan dónde y cómo está Tareck El Aissami
El Aissami, de 48 años, es señalado por la Oficina de Control de Activos de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU desde 2017 de ser “narcotraficante especialmente designado”.

Con la compañía de la juventud caraqueña Edgar Figuera afirmó que “el asedio contra el presidente Salvador Allende lo planificó el Gobierno de los EEUU”
La Asociación Venezolana de Juristas y la Escuela de Formación Política Antonio José de Sucre, las instalaciones del Inces realizó el conversatorio “Mil días de asedio de un estado criminal”

Byung-Chul Han: "Cuanto mayor es el poder, más silencioso actúa"
"La comunicación digital, en cuanto nueva forma de producción, elimina rigurosamente toda distancia para acelerarse. Con ello se pierde toda distancia protectora. En la hipercomunicación todo se mezcla con todo.. " Byung-Chul Han

Lo más visto

Al poder por la propaganda: el proyecto de Joseph Goebbels para catapultar a Hitler

Ya hay fecha para el incremento del Salario mínimo en Venezuela

Renuncia presidente de Junta Regional de la Primaria PUD en Cojedes por “falta de condiciones”
La renuncia es un nuevo golpe a la primaria PUD, que se suma a otras renuncian y presuntas presiones del gobierno.

Entrega de Tocorón fue resultado de una negociación con el pran «Niño Guerrero»
Actualidad 20/09/2023Alias “Niño Guerrero”, máximo líder del penal y del Tren de Aragua, se encargó de salir del penal días antes de la intervención. Asimismo lo hicieron sus más allegados, lugartenientes y luceros, sin informar a la población penal

Cuantos y en qué países están los inmigrantes venezolanos
