
La Agencia Informativa Alfayaracuy hace entrega a nuestros seguidores del boletín de prensa preparado por la Agencia Internacional de Noticias "Inter Press Service" -IPS--
¿Cómo es posible que, de los 93 premiados a lo largo de las 55 ediciones del Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, únicamente tres hayan sido mujeres? Claudia Goldin, la galardonada de este año, no solo ha desentrañado las desigualdades persistentes en el mercado laboral con un análisis agudo y perspicaz, sino que también ha presentado una exploración profunda de la evolución de la participación femenina en el trabajo y sus consecuencias socioeconómicas.
La curva en U: más allá de la brecha de género
La curva en U ha sido un pilar en el trabajo de Goldin, revelando las dinámicas de la participación femenina en la fuerza laboral en los Estados Unidos. La curva describe un patrón que se inicia con una disminución de la participación de las mujeres desde finales del siglo XIX hasta 1940 y muestra un aumento significativo durante la segunda mitad del siglo XX.
La curva en U de la participación de la mujer en el trabajo: desde 1790 hasta el 2000. Fuente: The Royal Swedish Academy of Sciences. Autor: Johan Jarnestad.
Goldin realiza un profundo estudio sobre las transformaciones socioeconómicas que han modelado este fenómeno, entrelazando factores como cambios en la educación, normativas y perspectivas culturales, y revelando cómo la economía no está aislada de las normas y expectativas sociales. Las expectativas juegan un papel esencial durante todo el trabajo de Goldin.
Goldin ha diseccionado minuciosamente la brecha salarial de género, desentrañando las complejidades que yacen detrás de las disparidades estructurales entre hombres y mujeres. Su enfoque va más allá de las simplificaciones comunes, ubicando la flexibilidad laboral como un componente crucial que contribuye a la brecha existente. Su obra postula que las mujeres son penalizadas de manera desproporcionada por buscar flexibilidad (necesaria para equilibrar responsabilidades profesionales y familiares), un fenómeno que rara vez afecta a los hombres en la misma medida.
Goldin y la economía del cuidado
La penalización de la flexibilidad laboral tiene una especial importancia tras la pandemia de covid-19, que puso en primer plano las discusiones sobre la “economía del cuidado”. Goldin ha sostenido que la brecha salarial se cierra al valorar el trabajo flexible y al eliminar las penalizaciones por necesitarlo. En un momento en que la necesidad de equilibrar el trabajo y la vida ha adquirido una nueva urgencia, su trabajo es tanto relevante como revelador.
Implicaciones y soluciones
El trabajo de Goldin no solo es un diagnóstico, sino también una propuesta de hoja de ruta para navegar hacia una economía más inclusiva. La comprensión de las raíces de las desigualdades de género en el trabajo es fundamental para formular políticas que aborden estas disparidades. Su trabajo impulsa a los legisladores y líderes empresariales a reconsiderar la estructura de las carreras profesionales y las jornadas laborales, y a implementar prácticas que no penalicen, sino que valoren, la flexibilidad.
En conclusión: un Nobel que señala el camino
El reconocimiento a Claudia Goldin con el Premio Nobel de Economía 2023 es un testimonio de la pertinencia y profundidad de su obra. Al descifrar las cifras y tendencias, Goldin ha entregado a la sociedad un prisma que permite examinar y comprender los desafíos que enfrentan las mujeres en el mercado laboral. Su trabajo resuena con particular fuerza en el contexto actual y promete ser una fuente de inspiración y guía en el viaje hacia la igualdad de género, tanto en el lugar de trabajo como más allá.
La Agencia Informativa Alfayaracuy hace entrega a nuestros seguidores del boletín de prensa preparado por la Agencia Internacional de Noticias "Inter Press Service" -IPS--
Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.
Ese caballero (Milei) se ha puesto en manos de los rabinos judíos y privilegiará su política exterior hacia EEUU e Israel. A partir del 10D, Milei mostrará de lo que es capaz. Ya anunció "shock" económico. ¿Les suena?: empobrecimiento de las mayorías y beneficio al capital sin retorno.
Familiares y comunidad en general de los caseríos Las Flores, Tacarte, Marimon y Santa María se agolparon ante los tribunales del Circuito Judicial Penal del estado Yaracuy exigiendo Justicia y Libertad para el Señor Juan Gutiérrez quién es acusado de versiones infundadas y mal sanas. Su hija, Señorita juanyerly Gutiérrez, declara para Alfayaracuy.
465.786 Electores tiene registrado el REP del estado Yaracuy, listos para sufragar en 523 centros de votación, para el evento electoral de este 3 de diciembre
El dirigente político destacó que "este domingo todos debemos salir a votar en defensa de nuestra soberanía nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos es nuestro"
“Son dos fechas importantes que han marcado la historia de lo que hoy somos como identidad política-territorial, después que consolidamos el Día del municipio Independencia, ahora dimos el siguiente paso que fue la Autonomía de la jurisdicción, gracias a este logro, contamos con la posibilidad de escoger un alcalde y concejales, es por ello que noviembre es el Mes de Independencia".