alfayaracuy

Johel Orta: “Oposición venezolana debe fortalecer campaña de promoción del consenso y presentar candidato presidencial unitario” 

Politica 03 de marzo de 2023 Yahvé Alvarez
Joel Orta
Joel Orta

El abogado y analista político, Johel Orta Moros, afirmó que la oposición venezolana debe fortalecer la campaña de promoción del consenso y trabajar en la búsqueda de un candidato unitario, pues “en caso contrario, el fraccionamiento impedirá la convocatoria a votación de un importante número de electores que hoy adversan al gobierno”. 


Tal aseveración la hizo durante la entrevista concedida al programa Al Instante de Unión Radio, quien agregó que “la mayoría de los venezolanos quieren un cambio de gobierno; sin embargo, la política es pragmática y cualquier proceso electoral no se gana con deseos o encuestas, sino con la cantidad de personas que acuden a las urnas”. 


En este sentido, insistió en la necesidad de que los actuales precandidatos de la oposición establezcan una agenda común, la cual, a su juicio, debe ser discutida con el gobierno, ya que “la única posibilidad de alternabilidad del poder es a través de las conversaciones que se establezcan entre ambos sectores, para saber que se podrá hacer en materia petrolera, minera, salud, infraestructura, educación o seguridad.


Orta enfatizó que la oposición venezolana, al no estar cohesionada, no ha tenido la posibilidad de presentar un programa alternativo al país que haga contrapeso a la actual gobierno. 


De igual manera, reiteró que las candidaturas presidenciales del G3 estarán reñidas entre el gobernador del Zulia, Manuel Rosales y el exgobernador de Miranda Henrique Capriles Radonski. 


Paralelamente, agregó que surgió una plataforma alternativa que busca un candidato que no tenga nada que ver con organizaciones partidistas, que “están golpeadas y minimizadas en el espectro político venezolano”. 


 “No se observa una candidatura que tenga un verdadero respaldo de los habitantes de las zonas populares, y en Venezuela no se gana elecciones sin el apoyo de este importante sector de la sociedad. Quien tenga la mayor cohesión y de movilización obtendrá el triunfo en el 2024”, finalizó.

Te puede interesar

COPEI

Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria

Redacción Alfayaracuy
Politica 05 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.

Nicolas-Maduro

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan

Redacción Alfayaracuy
Politica 04 de junio de 2023

#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.

Anibal Sánchez

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”

Aníbal Sánchez
Opinión 03 de junio de 2023

@2AnibalSanchez  No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete gratis a nuestro newsletter