
Este viernes en Yaracuy abrirá sus puertas la muestra plástica “Mujeres con propósito”
Cultura 08 de marzo de 2023 Marco Vega Ardila
(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy) Para este viernes 10 de marzo del 2023, un total de 17 mujeres locales, mostrarán al público yaracuyano sus creaciones plásticas, durante la apertura de la muestra artística; “Mujeres con propósito”, la cual estará abierta al público a partir las 4:00 de la tarde en el lobby del teatro “Jacobo Ramírez” de San Felipe, estado Yaracuy.
Así lo dio a conocer el profesor y artista plástico yaracuyano Alexander Brandt, quien indicó que esta muestra se apertura a propósito de Mes de la Mujer, que dará inicio este miércoles 8 de marzo con la inauguración en la sede de la Secretaría de Educación del Estado Yaracuy, ubicada en la esquina de las avenida 7 con Caracas, de la galería profesora Carmen Hernández, a las 9:00 de la mañana, con una exposición de trabajos creativos de estudiantes y egresados de la Escuela Técnica de Artes Visuales “Carmelo Fernández”, para seguidamente, en horas de la tarde dirigirse hasta el teatro donde abrirá al público la muestra de “Mujeres con propósito”.
Las participantes que tomaran parte en la muestra son; Mariangel Rodríguez, Nelly Sánchez, Scarlet Capdevielle, Valeria Niño, Andreina Zavarce, Vanesa Graterol, Patricia Proaño, Cira Bellera, Rosita Ortega, Solangel Torrealba, Ana Milani, Luna Nuñes, Natasha Molleja, Elba Quiroz, Selena Navas, Yolanda Estanga y Michelina Farrauto.
Alexander Brandt explicó que esta muestra cuenta con la participación de Ramón Caracas como curador y el apoyo del Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy (ICEY), el Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy, la Fundación Red de Arte y el museo “Carmelo Fernández” de San Felipe.
Te puede interesar


Abuelas de Zimbabue ayudan a conservar los alimentos ante apagones eléctricos
Los frecuentes cortes de energía en las urbes de Zimbabue han forzado a sus residentes a tratar de evitar que se pierdan sus alimentos perecederos con viejas prácticas. Muchos zimbabuenses tratan de aminorar el impacto de la inflación acumulando alimentos, pero está práctica choca con los apagones eléctricos, largos y crecientes. #AlfayaracuyMujeres

La palabra “carajo” es muy frecuente en la mayoría de los países de habla hispana, ya que se puede implementar en múltiples contextos, al mismo tiempo que ofrece un gran abanico de significados.


#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.

Teatro Negro de Barlovento es Patrimonio Inmaterial
El aniversario 47 del Teatro Negro de Barlovento (TNB) se celebró por todo lo alto con presentaciones y anuncios que marcan un antes y un después en la historia de la emblemática agrupación dedicada al fomento, difusión y promoción de la cultura afrovenezolana y caribeña.


Lo más visto



#AlfayaracuyPolitica La reunión de los mandatarios en el marco de la Cumbre “retiro” de Brasilia, abre una etapa de importantes intercambios

#AlfayaracuyOpinion El tiempo siempre es escaso para quienes lo necesitan, pero para los que aman, dura para siempre.

Nicolás Maduro sorprendió al unirse al rito musulmán durante la ceremonia de asunción de Recep Erdogan
#AlfayaracuyPolitica La escena sorprendió. Nicolás Maduro estaba sentado en la primera fila del salón de actos del Palacio presidencial de Ankara. A su lado estaba su esposa, Cilia Flores. Ya había pasado Erdogan a saludarlos, a ellos y a todos los que estaban en esa hilera frente al escenario para la ceremonia de asunción del mandatario turco.
