Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y un gobierno de emergencia nacional

El candidato a las primarias opositoras César Pérez Vivas exigió la renuncia del presidente Nicolás Maduro y la instalación de un gobierno de emergencia nacional tras el desfalco de tres mil millones de dólares de la estatal Petróleos de Venezuela.

Politica 22 de marzo de 2023 Dick Elías Torres CNP 4691 Dick Elías Torres CNP 4691
20230322_161257

El gobierno, Fiscalía y Asamblea Nacional informaron sobre la detención de al menos 19 altos funcionarios entre ellos el Superintendente Nacional de Criptoactivos, Joselit Ramírez; el alcalde de Las Tejerías, estado Aragua, Pedro Hernández; varios jueces y un diputado chavista.

Por los hechos, Maduro, designó este martes al presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Pedro Tellechea, como nuevo ministro de Petróleo, un día después de la renuncia al cargo de Tareck El Aissami.

Piden la renuncia de Maduro

En rueda de prensa, Pérez Vivas dijo que en Venezuela estalló una “bomba de corrupción” que amerita la renuncia de Maduro.

 Desde el movimiento político Concertación Ciudadana solicitamos a Nicolás Maduro que renuncie a su cargo de presidente, porque no está en condiciones morales, ni políticas de resolver la grave situación que está planteada en el país.

Pérez Vivas culpó al mandatario “de toda la catástrofe humanitaria que vive la nación”.

“Estamos frente a un robo continuado ejecutado a lo largo de 23 años que ya sobrepasa los 500 mil millones de dólares”.

El candidato a las primarias opositoras, a la que también compiten otros ocho líderes opositores, pidió la instalación de un gobierno de emergencia nacional, que incluye la designación de un nuevo vicepresidente, ajeno a la actual administración.

Propuso que el gobierno de emergencia estaría al mando del país hasta tanto se realicen las primarias y se convoquen las elecciones presidenciales.

Dijo que de llegar a la presidencia de Venezuela promoverá la construcción de una cárcel destinada a castigar severamente a quienes hayan robado el erario público. 

Te puede interesar
Lo más visto
Yaracuy al Día

30 de noviembre: Portadas y titulares de la prensa nacional

Ediciones Impresas 30 de noviembre de 2023

Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.