Ya hay fecha para el incremento del Salario mínimo en Venezuela

Actualidad 20 de septiembre de 2023 Redacción Alfayaracuy Redacción Alfayaracuy
Alnavio

Gremios de empleados públicos mantienen una lucha de más de 500 días para forzar el incremento del salario mínimo en Venezuela, que en la actualidad no supera los 4 dólares.

Como ejemplo de esto, solo ayer cientos de trabajadores, sindicalistas y jubilados marcharon en Caracas y otras diez ciudades de Venezuela para exigir un «salario digno», respeto al derecho a la libertad sindical y el cese de la «criminalización» de la protesta.

El Gobierno de Nicolás Maduro está consciente del malestar de los empleados públicos y está explorando junto a gremios y empresarios la mejor forma de elevar el salario mínimo, que perciben varios millones de trabajadores, sin incidir en la inflación.

Con este panorama, el incremento del salario mínimo se da por descontado, pero quedan responder dos preguntas ¿Cuándo y qué porcentaje?

La primera de estas preguntas ya tiene respuesta, de acuerdo con una fuente gremial que habló con Alnavio.es bajo condición de anonimato.

«El aumento ya viene», dijo la fuente sobre la fecha. En este sentido, señaló que se conocerá «ahorita en octubre», en referencia a los primeros días del mes entrante.

El informante también señaló que el incremento será uno de los «incentivos» del Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro para llevar a los maestros a las escuelas públicas, tras el accidentado curso escolar pasado, en el que miles de niños apenas si vieron clases.

Pero la fuente no fue capaz de identificar cuáles serían esas otras promesas que el Gobierno chavista está alistando para los maestros en este nuevo año escolar.

El incremento del salario mínimo, como es de esperar, no solo afecta a los maestros, sino a todos los trabajadores del país.

Asimismo, la fuente aclaró que la mayoría de los maestro no perciben salario mínimo, sino montos muy superiores, pero que de igual forma son insuficientes.

En este sentido, los gremios de docentes no solo esperan que se incremente el ingreso mínimo, sino que haya un generoso aumento en general.

 

Fuente: ALnavío

Lo más visto
Independencia5

José Mujica: Noviembre es el Mes de Independencia

Prensa Alcaldía Independencia
Regionales 29 de noviembre de 2023

“Son dos fechas importantes que han marcado la historia de lo que hoy somos como identidad política-territorial, después que consolidamos el Día del municipio Independencia, ahora dimos el siguiente paso que fue la Autonomía de la jurisdicción, gracias a este logro, contamos con la posibilidad de escoger un alcalde y concejales, es por ello que noviembre es el Mes de Independencia".

periodiquito.750

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional

Ediciones Impresas 02 de diciembre de 2023

Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.

CIJ

(Video) Manuel Isidro Molina

Redacción Alfayaracuy
Videos 02 de diciembre de 2023

La verdadera decisión de la Corte Internacional de Justicia (01/12/2023) en boca de su presidenta.