
Migración venezolana en 80 países exige votar en presidenciales 2024
Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.
Los movimientos políticos Somos Lina y 23 de octubre a través de sus voceros nacionales manifestaron este martes su adhesión de respaldo al referéndum consultivo por la defensa del territorio Esequibo a realizarse el próximo 3 de diciembre «porque es un acto de soberanía, lealtad y amor».
Los responsables de las referidas organizaciones a través de una rueda de prensa realizada en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, invitaron al pueblo venezolano a salir en familia a votar cinco veces sí por el respaldo a un espacio histórico que «nos pertenece a nosotros y nuestros hijos».
Wendy Techellea, presidenta nacional del movimiento Somos Lina, indicó que es la hora de unir todas las voluntades para defender algo que le pertenece a todos los venezolanos y recalcó que las bases del pueblo están preparadas y organizadas para convertir el 3 de diciembre en una gran fiesta nacional histórica.
La dirigente nacional exhortó a los más jóvenes para que en los días que quedan de campaña «motiven e inviten» a quienes aún no están decididos porque en la elección que se aproxima «estaremos opinando y reclamando sobre una lucha libertaria».
Para Eleonel Amundarain, responsable de la fundación 23 de octubre, la defensa del Esequibo es un deber ciudadano y democrático «porque lo nuestro no se entrega, se defiende con voluntad».
Mundarain pidió apoyar al presidente, Nicolás Maduro, por encima de los partidos políticos y colores: «es una lucha de todos», recalcó.
Texto y foto: Yarnaldo Tovar
Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.
El dirigente político destacó que "este domingo todos debemos salir a votar en defensa de nuestra soberanía nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos es nuestro"
"No ir a la Corte Internacional de Justicia sería el disparate más grande del mundo".
El Testimonio de sobrevivientes de la sucursal del cielo
“Son dos fechas importantes que han marcado la historia de lo que hoy somos como identidad política-territorial, después que consolidamos el Día del municipio Independencia, ahora dimos el siguiente paso que fue la Autonomía de la jurisdicción, gracias a este logro, contamos con la posibilidad de escoger un alcalde y concejales, es por ello que noviembre es el Mes de Independencia".
Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.
La verdadera decisión de la Corte Internacional de Justicia (01/12/2023) en boca de su presidenta.