
Gobernador inauguró nueva Sala de Quimioterapia en el IVSS de Chivacoa, un compromiso asumido el pasado año
Diariamente se atenderán 13 pacientes con equipos de infusión. Médicos Especialistas y un equipo de enfermeras capacitadas asistirán en la unidad.
Regionales 06 de febrero de 2023 Prensa Despacho
Garantizando tratamientos para pacientes con enfermedades hemato oncológicas, el gobernador inauguró la Sala de Quimioterapia en el Consultorio Popular tipo III del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, ubicado en Chivacoa municipio Bruzual, fortaleciendo la ruta oncológica para el pueblo en el marco de la conmemoración de la prevención del cáncer.
"Estamos cumpliendo con el compromiso que adquirimos junto a la ministra de Salud, Magaly Gutierrez, el año pasado cuando se puso en marcha la Unidad de Diálisis que se ubica en este mismo centro médico popular, y que cumple con las orientaciones del presidente Nicolás Maduro para asegurar el derecho a la salud del pueblo, un espacio con capacidad para atender a 13 pacientes diarios y aproximadamente 250 al mes, gracias a la dotación de sillones con sus equipos de infusión", puntualizó.
León, junto al alcalde Carlos González y autoridades regionales de salud, recorrió la nueva sala que cuenta con un consultorio, sala de tratamiento, apoyo vital, preparación de tratamiento, depósito, dos baños y faena, proyecto cristalizado con el trabajo en conjunto del Gobierno Bolivariano, el cual a pesar del bloqueo y las sanciones, suma esfuerzos para asegurar tratamientos de alto costo para este tipo de patologías.
"Contamos con un protocolo donde el paciente debe acudir al IVSS de Chivacoa para realizar su registro, con el cual se solicita el tratamiento y éste llega a esta sala de forma personalizada", destacó.
Por su parte, la directora Directora de consultorio popular tipo III del IVSS Chivacoa, Suyin Durán, destacó que este importante centro funcionará en dos turnos de 7:00am a 1:00pm y de 1:00pm a 7:00pm, para la aplicación de los tratamientos con el personal médico especializado y un equipo de enfermeras que recibieron capacitación en esta área, asegurando una atención de calidad. Además refirió que la unidad cuenta con un servicio de apoyo vital, relevante para los casos de complicación del paciente.
TAMBIEN PUEDES LEER
"Actualmente el estado registra un total de 1.396 pacientes que reciben tratamiento de alto costo, de los cuales 748 son pacientes oncológicos que ahora contarán con un espacio óptimo y digno para su asistencia", finalizó.
Te puede interesar


Feroz tirón de orejas a los gobiernos de América Latina por parte de China
#AlfayaracuyPolitica

El nuevo ordenamiento social debía partir de las costumbres, de su cultura, y no a la inversa. Que la gente sea siempre protagonista y menos espectadora. Que asuma la participación social en el poder; que se atreva, que no tenga miedo para que mueva y conmueva.

La palabra “carajo” es muy frecuente en la mayoría de los países de habla hispana, ya que se puede implementar en múltiples contextos, al mismo tiempo que ofrece un gran abanico de significados.

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.


Lo más visto

Aníbal Sánchez: los procesos electorales deben ser automatizados, sin dejar de ser verificables y auditables “las primarias de Octubre no escapan de esto”
@2AnibalSanchez No pueden seguir la Comisión de Primarias y la Plataforma Unitaria seguir sumando desconfianza en un proceso que no logra conexión con la colectividad en general. Deben tener claro que el fundamento de este proceso ‘tipo elección interna de una organización se da en marco del artículo 67 de la Constitución’ el que establece que sus candidatos a elecciones debe ser seleccionado en un procesos interno.

#AlfayaracuyTeatro Esta puesta en escena trata el tema del rescate de nuestro territorio ESEQUIBO.



Juan Carlos Alvarado saludó postura de la Comisión Nacional de Primaria
#AlfayaracuyPolitica La tolda verde se encuentra estructurando cada uno de los equipos políticos, electorales y territoriales en todo el país, en el marco del desarrollo del Plan 335, con el objetivo de conformar la Red de Defensa del Voto, la Red de Activismo y la Red de Movilización.
