Johel Orta: La oposición racional venezolana ganará elecciones presidenciales del 2024

El abogado y analista político, Johel Orta Moros, saludó la conformación de la nueva coalición política, organizada por Cambiemos, Avanzada Progresista y Alianza Lápiz, la cual a su juicio, busca aglutinar al gran centro político que existe actualmente en el país.

Politica 26 de julio de 2023 Yahvé Alvarez
Johel Orta
Johel Orta

El abogado y analista político, Johel Orta Moros, saludó la conformación de la nueva coalición política, organizada por Cambiemos, Avanzada Progresista y Alianza Lápiz, la cual a su juicio, busca aglutinar al gran centro político que existe actualmente en el país, tomando que consideración que "casi el 70% de los venezolanos nos consideramos independientes, no queremos saber nada ni del gobierno, ni de la oposición radical venezolana". 


"Esta nueva coalición contará con la participación activa de mi persona, en la búsqueda de la consolidación de una candidatura presidencial que represente al centro democrático, el cual vencerá a los extremos; vale decir, tanto al lado gubernamental como a la oposición radical", señaló Orta.


El abogado adelantó que la próxima semana será muy noticiosa, en virtud de que algunos voceros del PSUV han anunciado la posibilidad de inhabilitar a los diputados del 2015 que incurrieron en la usurpación de cargos públicos, lo que afectaría las candidaturas de Carlos Prosperi y Delsa Solorzano.


"La nueva coalición debe prepararse para transitar por una ruta difícil. La espada de Damocles de la inhabilitación pende sobre la cabeza de muchos precandidatos que hoy están en la competencia presidencial". 


Para finalizar, Orta aseveró que en el 2024 ganará la oposición venezolana racional. Nuestro país no necesita actualmente de derecha o de izquierda, necesitamos ser ambidiestros, ir hacia el manejo de ambos sectores políticos y buscar al grupo que en un momento creyó en el proyecto chavista, que hoy en día se encuentra cansado y defraudado por las promesas incumplidas por el actual gobierno".

Te puede interesar
Lo más visto
periodiquito.750

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional

Ediciones Impresas 02 de diciembre de 2023

Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.

CIJ

(Video) Manuel Isidro Molina

Redacción Alfayaracuy
Videos 02 de diciembre de 2023

La verdadera decisión de la Corte Internacional de Justicia (01/12/2023) en boca de su presidenta.