
Migración venezolana en 80 países exige votar en presidenciales 2024
Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.
La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (SVIA) presentó un balance sobre la superficie de los principales cereales durante el ciclo de invierno de 2023, que en total alcanza 285 mil hectáreas con relación a 2022.
Economía 09 de agosto de 2023La falta de financiamiento y la incertidumbre en el suministro de gasoil son factores que afectan la producción agrícola en el país, considera la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (SVIA).
Elías López, presidente de la organización, presentó un balance sobre la superficie sembrada en los principales cereales durante el ciclo de invierno de 2023, que en total alcanzan 285 mil hectáreas con relación a 2022,
Indicó que en 35 mil hectáreas se incrementó la superficie en la siembra de maíz y arroz para un total de 285 mil hectáreas durante el ciclo de invierno (mayo - octubre 2023) con relación al año pasado.
Las cifras arrojan 1.200 toneladas de maíz o 4,2 toneladas por hectáreas y en arroz la superficie sembrada se mantiene a las del año pasado en 83 mil toneladas.
El Producto Interno Bruto (PIB) representa en el sector agroalimentario venezolano 4,5%, que significan 4.500 millones de dólares de los 96 mil millones de dólares que deberían ingresar por producción agrícola, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional.
Falta de financiamiento y gasoil
López reiteró que la falta de financiamiento es uno de los principales obstáculos que enfrenta desde hace varios años el sector agropecuario del país, afectado también de tractores y de herramientas tecnológicas para la producción agrícola.
Indicó que la escasez de combustible, en especial gasoil, es otro de los problemas que afecta el campo venezolano cuya producción se encuentra mayoritariamente en manos del sector privado y alejado de la ayuda gubernamental.
“Para atender todo el ciclo de invierno que va de mayo a octubre se requiere en el país 60 millones de litros diésel y la incertidumbre en el suministro del combustible afecta a los productores”, dijo López.
Dick Torres CNP 4691 / X@dickeliastorres
Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.
El candidato presidencial de AD-Bernabé llamó a los venezolanos participar en el referendo del próximo domingo 3 de diciembre, en defensa de la soberanía nacional
Ese caballero (Milei) se ha puesto en manos de los rabinos judíos y privilegiará su política exterior hacia EEUU e Israel. A partir del 10D, Milei mostrará de lo que es capaz. Ya anunció "shock" económico. ¿Les suena?: empobrecimiento de las mayorías y beneficio al capital sin retorno.
Familiares y comunidad en general de los caseríos Las Flores, Tacarte, Marimon y Santa María se agolparon ante los tribunales del Circuito Judicial Penal del estado Yaracuy exigiendo Justicia y Libertad para el Señor Juan Gutiérrez quién es acusado de versiones infundadas y mal sanas. Su hija, Señorita juanyerly Gutiérrez, declara para Alfayaracuy.
465.786 Electores tiene registrado el REP del estado Yaracuy, listos para sufragar en 523 centros de votación, para el evento electoral de este 3 de diciembre
El dirigente político destacó que "este domingo todos debemos salir a votar en defensa de nuestra soberanía nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos es nuestro"
“Son dos fechas importantes que han marcado la historia de lo que hoy somos como identidad política-territorial, después que consolidamos el Día del municipio Independencia, ahora dimos el siguiente paso que fue la Autonomía de la jurisdicción, gracias a este logro, contamos con la posibilidad de escoger un alcalde y concejales, es por ello que noviembre es el Mes de Independencia".