
José Gregorio Correa: “Con nuestros modestos aportes podemos solucionar la crisis migratoria de la geografía Latinoamericana”
El dirigente político ratificó que “con estas iniciativas geopolíticas regionales se pueden resolver los múltiples dilemas que arrastra la lamentable crisis migratoria en todo el pueblo Latinoamericano, todo esto con la activa participación democrática y planificada de los Gobierno asistente al encuentro en México”
Politica 20 de octubre de 2023 Yahvé Alvarez
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) José Gregorio Correa, aseveró que con la asistencia de Venezuela al encuentro migratorio de México, “se pueden adelantar posible soluciones inmediatas y efectivas a la crisis migratoria en el región Latinoamericana”
El dirigente político ratificó que “con estas iniciativas geopolíticas regional se pueden resolver los múltiples dilemas que arrastra la lamentable crisis migratoria en todo el pueblo Latinoamericano, todo esto con la activa participación democrática y planificada de los Gobiernos asistente al encuentro en México”.
Correa advirtió que “nuestra próxima asistencia al encuentro ratifica nuestro talante integrador, y respetoso de la soberanía nacional de los pueblos hermanos. Nuestros problemas regionales lo resolvemos nosotros mismo, respetado la identidad nacional de los pueblos vecinos”.
“La reunión en México es muy importante porque el tema de los migrantes es un problema que puede agravarse en todo nuestro continente, ya de por sí es preocupante en Venezuela, porque está creciendo el número de migrantes y tenemos que atenderlo de forma inmediata, oportuna y con el respeto de los Derechos Humanos”, relató el parlamentario.
Asimismo agregó que “la solución a esta crisis debemos atenderla entre todos por igual, apegado al estado de derecho internacional, debido que nos afecta de forma inmediata. La solución esta en trabajar en equipo con todos los Gobiernos de la región”.
Notificación oficial
El Gobierno mexicano confirmó la asistencia de los mandatarios de Cuba, Colombia, Honduras, Haití, Venezuela, Ecuador y Guatemala a la cumbre sobre migración del próximo domingo en Chiapas, estado de la frontera sur de México.
"Van a estar los presidentes de Centroamérica, del Caribe, está confirmado el presidente (Miguel) Díaz-Canel de Cuba, el presidente (Gustavo) Petro (de Colombia), la presidenta Xiomara (Castro) de Honduras, el primer ministro de Haití (Ariel Henry), el presidente (Nicolás) Maduro (de Venezuela)", reveló el presidente de México Manuel López Obrador.
El objetivo de este encuentro es buscará una propuesta común de la región sobre migración para después presentarla en noviembre al presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El encuentro ocurrirá mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio "sin precedentes"; como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) el mes pasado, con hasta 16.000 migrantes que llegan al día a las fronteras mexicanas, según López Obrador.
Agradecemos su publicación y difusión
Prensa JGC


Pedro José Rojas: "Salir a votar es un acto en defensa del tricolor nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos"
El dirigente político destacó que "este domingo todos debemos salir a votar en defensa de nuestra soberanía nacional, el Esequibo es de todos los venezolanos es nuestro"

Leocenis García: Prociudadanos se integra a campaña por "El Esequibo es Nuestro" en el estado Amazonas

Eduardo Fernández: "Tenemos argumentos contundentes para recuperar El Esequibo en la CIJ"
"No ir a la Corte Internacional de Justicia sería el disparate más grande del mundo".

María Corina Machado: Próxima Presidente de Venezuela visita la Capital de Yaracuy

Leocenis García vaticinó una gran participación en el referéndum y propuso una comisión posterior a las elecciones para implementar el mandato del 3 de diciembre.

Finaliza "taller sobre los Derechos Humanos" con participación de 80 dirigentes

Izaisa Ledezma: primer encuentro de la "Fuerza Ciudadana" se consolida en Yaracuy en respaldo a María Corina Machado

José Mujica: Noviembre es el Mes de Independencia
“Son dos fechas importantes que han marcado la historia de lo que hoy somos como identidad política-territorial, después que consolidamos el Día del municipio Independencia, ahora dimos el siguiente paso que fue la Autonomía de la jurisdicción, gracias a este logro, contamos con la posibilidad de escoger un alcalde y concejales, es por ello que noviembre es el Mes de Independencia".

Alejandra Díaz viene con todo: "Vestido de Piedras"

Leocenis García vaticinó una gran participación en el referéndum y propuso una comisión posterior a las elecciones para implementar el mandato del 3 de diciembre.

María Corina Machado: Próxima Presidente de Venezuela visita la Capital de Yaracuy

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional
Ediciones Impresas 02 de diciembre de 2023Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.

Aníbal Sánchez alertamos sobre lo complicado de completar un Padrón de Miembros y Testigos en 9.283 Centros de una Mesa y otros 3.235 con dos Mesas

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional

La verdadera decisión de la Corte Internacional de Justicia (01/12/2023) en boca de su presidenta.