
En Yaracuy María Corina arrasa en las primarias, se estima más del 92% de votos obtenidos
En el estado Yaracuy con más de 12% de participación superando la media calculada por CNdeP y analistas políticos, María Corina se impone con un 92% de los votos.
Politica 23 de octubre de 2023

Hasta el final de la jornada hubo que esperar anoche para conocer el primer boletín emitido por la Comisión Primaria Nacional, que con 26% de las actas escrutadas dio por ganadora a María Corina Machado, de Vente Venezuela, con 552.430 votos.
"Este sí es el principio del final y hoy se ha desatado una fuerza poderosa. Nos hemos demostrado a nosotros mismos de lo que somos capaces de hacer", dijo la candidata presidencial en su comando de campaña.
A las 12 de la noche, la CNP informó los primeros resultados y denunció que el retraso se debía, ¡oh, sorpresa!, al bloqueo del servidor de la comisión.
Con una mayoría descontenta que se expresó, una nueva era en la política venezolana y la reconfiguración del liderazgo de la oposición amanece este país luego del triunfo de María Corina Machado, que estaba cantado en las encuestas.
A pesar del ensordecedor silencio impuesto por la censura a medios de television y radiofónicos, las escenas de este domingo electoral reproducían una y otra vez centros de votación con largas filas de gente decidida a elegir una candidatura "porque tenemos demasiados años encima con un martirio". "para que mis hijos regresen", "recuperar el país", "salir de esta pesadilla".
Los desafíos de Machado son varios. Más allá de enfrentar al oficialismo en las elecciones presidenciales de 2024, tiene el reto de sumar más voluntades y capitalizar su victoria.
En el estado Yaracuy con más de 12% de participación superando la media calculada por CNdeP y analistas políticos, María Corina se impone con un 92% de los votos. Los demás candidatos están virtualmente eliminados.


Migración venezolana en 80 países exige votar en presidenciales 2024
Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.

María Corina Machado: Próxima Presidente de Venezuela visita la Capital de Yaracuy

Humbría: El referendo es como preguntar a los vecinos si mi casa es mía
El secretario general de Acción Democrática en el estado Falcón, Francisco Humbría, calificó de inoficiosa e inconstitucional la consulta popular del próximo 3 de diciembre sobre el territorio del Esequibo.

Johel Orta: "El llamado a votar este domingo 3 de diciembre es una responsabilidad de orden constitucional y nacionalista".

Eduardo Fernández: "Tenemos argumentos contundentes para recuperar El Esequibo en la CIJ"
"No ir a la Corte Internacional de Justicia sería el disparate más grande del mundo".

Finaliza "taller sobre los Derechos Humanos" con participación de 80 dirigentes

Izaisa Ledezma: primer encuentro de la "Fuerza Ciudadana" se consolida en Yaracuy en respaldo a María Corina Machado

Alejandra Díaz viene con todo: "Vestido de Piedras"

Leocenis García vaticinó una gran participación en el referéndum y propuso una comisión posterior a las elecciones para implementar el mandato del 3 de diciembre.

La Agencia Informativa Alfayaracuy hace entrega a nuestros seguidores del boletín de prensa preparado por la Agencia Internacional de Noticias "Inter Press Service" -IPS--

María Corina Machado: Próxima Presidente de Venezuela visita la Capital de Yaracuy

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional
Ediciones Impresas 02 de diciembre de 2023Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.

Aníbal Sánchez alertamos sobre lo complicado de completar un Padrón de Miembros y Testigos en 9.283 Centros de una Mesa y otros 3.235 con dos Mesas

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional

La verdadera decisión de la Corte Internacional de Justicia (01/12/2023) en boca de su presidenta.