
Venezuela vive una dictadura del siglo XXI, lo manifestó César Pérez Vivas en gira realizada en San Felipe, Yaracuy
Politica 30 de mayo de 2023
Es imperativo restablecer la democracia con un acuerdo programático y cambiar el modelo autoritario al cual estamos sometidos. Proponemos este cambio con 3 ejes fundamentales, político, económico y cultural.
Pérez Vivas ratifica ante el pueblo yaracuyanos la firme decisión de encabezar un gran movimiento venezolano dispuesto de encausar el cambio y devolverle a los ciudadanos su calidad de vida. |
En su gira por el estado Yaracuy el Dr. César Pérez Vivas estuvo acompañado por el Coordinador Regional de Concertación Ciudadana, Lcdo. Javier Inojosa, el Dr. Francisco Lucambio quien se desempeña como secretario de organización de dicho partido, además de militantes, de viejos amigos y compañeros de lucha. Pérez Vivas, luego de finalizar la asamblea ante los medios de comunicación regional compartió con los diferentes factores democráticos que participaran en la primaria de este 22 de octubre. ---o--- Relato de Pérez Vivas: "La dinámica de nuestra vida republicana nos lanzó al abismo de la pobreza, la amoralidad, la corrupción, la incultura, la autocracia, la desintegración familiar, en fin a la barbarie." Tal situación nos obliga con mayor fuerza a soñar de nuevo la nación amada. Soñar y actuar. Porque lo que no se crea en la mente y no se siente en el corazón, en primera instancia, no puede hacerse realidad. Sueño y lucho por una Venezuela dónde se respeten los derechos humanos de todos sus ciudadanos. |
Texto: Editor Alfayaracuy - Imágenes y video: Comunicador César Quiroga


Migración venezolana en 80 países exige votar en presidenciales 2024
Antonio Ledezma, del comando internacional de María Corina Machado, estima en más de ocho millones la diáspora venezolana y menos del 2% está registrada en el padrón electoral.

Johel Orta: "El llamado a votar este domingo 3 de diciembre es una responsabilidad de orden constitucional y nacionalista".

El mayor centro de tortura de América Latina: El Helicoide
El Testimonio de sobrevivientes de la sucursal del cielo

Leocenis García vaticinó una gran participación en el referéndum y propuso una comisión posterior a las elecciones para implementar el mandato del 3 de diciembre.

Eduardo Fernández: "Tenemos argumentos contundentes para recuperar El Esequibo en la CIJ"
"No ir a la Corte Internacional de Justicia sería el disparate más grande del mundo".

Finaliza "taller sobre los Derechos Humanos" con participación de 80 dirigentes

Izaisa Ledezma: primer encuentro de la "Fuerza Ciudadana" se consolida en Yaracuy en respaldo a María Corina Machado

Alejandra Díaz viene con todo: "Vestido de Piedras"

Leocenis García vaticinó una gran participación en el referéndum y propuso una comisión posterior a las elecciones para implementar el mandato del 3 de diciembre.

La Agencia Informativa Alfayaracuy hace entrega a nuestros seguidores del boletín de prensa preparado por la Agencia Internacional de Noticias "Inter Press Service" -IPS--

María Corina Machado: Próxima Presidente de Venezuela visita la Capital de Yaracuy

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional
Ediciones Impresas 02 de diciembre de 2023Las noticias no paran: Un día suenan todas las alarmas. La noticia es terrible. Las consecuencias incalculables. La información explota en televisión, en prensa, en radio, en redes. Caras serias, voces preocupadas, detalles horribles. Urgente. Último momento. Está ocurriendo. Ahora. Ya. Las perspectivas son sombrías. Ese día todos hablan del tema.

Aníbal Sánchez alertamos sobre lo complicado de completar un Padrón de Miembros y Testigos en 9.283 Centros de una Mesa y otros 3.235 con dos Mesas

2 de diciembre: Portadas y titulares de la prensa nacional

La verdadera decisión de la Corte Internacional de Justicia (01/12/2023) en boca de su presidenta.